sábado, 29 de marzo de 2014

TORRELODONES: El colegió Peñalara SL salva su deuda de 543.461,16 euros con el ayuntamiento de Torrelodones.


La empresa Colegio Peñalar SL hizo entrega al Ayuntamiento de Torrelodones de un talón bancario por un importe de 543.461,16 euros, saldando así la deuda que mantenía con esta entidad.

De este modo, el Ayuntamiento procederá a archivar el expediente aprobado durante el pasado Pleno del 11 de marzo por el que se acordó la ejecución del aval por impago.

El Colegio Peñalar se ha comprometido también a construir el pabellón deportivo con el que debía contar este centro desde su inauguración.

El presupuesto para la construcción del pabellón y del patio cubierto, unas instalaciones fundamentales para la adecuada formación deportiva de los alumnos, es superior al millón de euros, cantidad que será abonada por la empresa propietaria del Colegio.

Las obras de movimientos de tierras ya han finalizado y se espera que de inmediato den comienzo las obras del pabellón.

Ambas infraestructuras deberán estar concluidas antes del 1 de octubre del presente año. En el caso de incumplir el plazo previsto la propiedad será sancionada diariamente, según lo acordado por el Pleno municipal, con más de 4.000 euros.
______________________________________________________________________________

BOADILLA DEL MONTE: Nuevas instalaciones para los servicios de limpieza.


Las obras de construcción de las nuevas instalaciones que albergarán la maquinaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, recogida selectiva y limpieza viaria de Boadilla estarán finalizadas el próximo mes de julio.

El alcalde, Antonio González Terol acompañado por concejales de la Corporación y por responsables de Urbaser  y de la empresa constructora, ha participado hoy en la ceremonia de puesta de bandera de esta infraestructura que será, junto con la flota de vehículos móviles, un modelo de sostenibilidad medioambiental.

Está situada en el Parque Empresarial Prado del Espino, y contará con casi  1.900 m2  de construcción en 3 plantas en las que se alojarán una nave taller, vestuarios y oficinas, un aparcamiento subterráneo para 30 vehículos del servicio y otro en superficie para los camiones, un muelle de descarga para recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos así como una estación de repostaje con instalación de alta tecnología de gas natural.

La protección del medio ambiente es el objetivo principal en estas nuevas instalaciones. En este sentido, habrá un sistema de recuperación, depuración  y ahorro de agua de lavado de vehículos así como eficaces sistemas de aislamiento en lugar de complejos sistemas de producción mecánica de calor y frío. En la  zona de oficinas la climatización se hará mediante suelo radiante. Como novedad, se empleará un sistema de bomba de calor geotérmica que, aprovechando la temperatura natural del suelo a determinada profundidad, permitirá regular adecuadamente la climatización en cada época del año.

Las instalaciones están contempladas en el contrato firmado con la empresa Urbaser por lo que su construcción no supone coste alguno para el Ayuntamiento. 
_______________________________________________________________________________

LAS ROZAS: El Ayuntamiento renueva las ayudas municipales a los centros educativos públicos del Municipio


Los directores de los 19 centros educativos públicos del municipio han firmado un convenio de colaboración con el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, que permitirá poner en marcha programas de refuerzo escolar en estos once colegios, cuatro institutos y cuatro escuelas infantiles. Un total de 8.200 alumnos se beneficiarán de estas ayudas municipales con una inversión de casi 130.000 euros.

El importe de la subvención, que se ha distribuido en función del número de alumnos escolarizados en cada centro, permitirá poner en marcha servicios complementarios durante el horario lectivo, como refuerzos de inglés o cuidadoras de apoyo para el cambio de pañales de los más pequeños, así como adquisición de material escolar de uso comunitario.

“Mantenemos un año más esta ayuda, con el esfuerzo presupuestario que supone, porque la educación es una de las prioridades de este Ayuntamiento”, ha subrayado Fernández Rubio durante el acto, en el que ha estado acompañado por la concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y en el que ha aprovechado para felicitar a los directores de los centros por el excelente nivel que la educación pública tiene en el municipio y que aglutina al 46% de la población escolar.

Estas ayudas se suman a los 100.000€ que el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, destina a las Asociaciones de Padres y Madres de los diez colegios públicos de Infantil y Primaria del municipio, para financiar actividades extraescolares que se desarrollan en los centros fuera del horario lectivo, reforzando así el compromiso por la conciliación familiar y laboral. Además de estas subvenciones, la Concejalía de Educación y Cultura dedica una parte importante de su presupuesto anual, más de dos millones de euros, a la conservación y mantenimiento de los colegios públicos del municipio.
___________________________________________________________________________

COLLADO VILLALBA: I Feria del Libro Infantil y Juvenil


La carpa de la finca Malvaloca acogerá durante los días 28, 29, y 30 de marzo,la I Feriadel Libro Infantil y Juvenil 2014, organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba.

El alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, junto al concejal de Empleo y Desarrollo Local, José Flores, y la directora general del Libro y Archivos dela Comunidadde Madrid, Isabel Rosell, han inaugurado hoy la feria.

Un espacio de aventura

Agustín Juárez ha destacado que “esta iniciativa es un lugar de encuentro  en el que se llevarán a cabo actividades y actuaciones en torno al libro, y donde el público infantil y juvenil será el gran protagonista”  “La Feria–ha señalado- nace con el objetivo de crear un espacio de aventura imaginativa en la Capital de la Sierra, acercando la vida secreta de los libros a niños, jóvenes, padres, maestros, animadores y educadores; y a su vez surge con el espíritu de ser un espacio de ilustradores y escritores dela Comunidad de Madrid.

Durante los tres días se contará con actividades literarias para toda la familia: cuentacuentos, talleres de ilustración, creación literaria, comic, arte urbano, espectáculos en torno a la poesía, café literario… Los más pequeños contarán con la presencia de los personajes  “Pupi”, el  “Pollo PePe”, el “Capintán Calzoncillos”, “Mondragó”, y “Caillou”. Además los jóvenes podrán conocer de primera mano a escritores e ilustradores juveniles dela Comunidad de Madrid.

Un espacio de diversión para toda la familia, para disfrutar un fin de semana mágico y descubrir la aventura  oculta en los libros.
________________________________________________________________________

Villanueva de la Cañada convoca el II concurso de emprendedores "Lánzate"


El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, Economía y Empleo, convoca  el II  Concurso de Emprendedores Lánzate.  Es una iniciativa, que se enmarca dentro del Club de Emprendedores,  y tiene como objetivo premiar aquella idea empresarial innovadora y viable que quiera establecerse en el municipio. En el certamen, colaboran las universidades Alfonso X el Sabio y Camilo José Cela. “Se trata en definitiva de fomentar la creación de empresas y generar empleo”, según el concejal de Desarrollo Local, Economía y Empleo, Juan Miguel Gómez.
Bases.

En el II Concurso de Emprendedores Lánzate puede participar toda persona o grupo de personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: ser mayor de edad, ser emprendedor con una idea de negocio o  tener una empresa con menos de un año de vida.
Los criterios que tendrá el jurado en cuenta para la elección del mejor plan de negocio serán la viabilidad técnica, comercial y económica del proyecto; la originalidad; la claridad y orden de la presentación de los documentos presentados y la creación de empleo prevista en el municipio. 

Los participantes podrán enviar sus proyectos a través de www.proyectolanzate.es. El plazo de presentación finaliza el 1 de septiembre.
Premios.

El proyecto ganador recibirá, entre otros premios, un despacho en alquiler durante un año en el Centro de Negocios Villafranca; asesoramiento fiscal, laboral y contable; la creación de la imagen corporativa así como el diseño interface de la página web de la empresa, dominio y hosting durante un año y acceso a financiación de una red de inversores privados.
________________________________________________________________________

viernes, 28 de marzo de 2014

COLLADO VILLALBA: I Feria del Libro Infantil y Juvenil de Collado Villalba.


La carpa de la finca Malvaloca acogerá durante los días 28, 29, y 30 de marzo, la I Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014, organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba.

Un lugar de encuentro  en el que se llevarán a cabo actividades y actuaciones en torno al libro, y donde el público infantil y juvenil será el gran protagonista. La Feria nace con el objetivo de crear un espacio de aventura imaginativa en la Capital de la Sierra, acercando la vida secreta de los libros a niños, jóvenes, padres, maestros, animadores y educadores.  A su vez, surge con el espíritu de ser un espacio de ilustradores y escritores de la Comunidad de Madrid.

La inauguración de la Feria tendrá lugar hoy viernes 28 a las 12:00 horas, y contará  con la visita de diferentes grupos de escolares, que vivirán el libro infantil y juvenil a través de talleres y representaciones literarias.

El sábado 29, todas las familias podrán acompañar al Pasacalles de las Letras desde la Plaza de España  a la Finca Malvaloca, de 11:30 a 12:00 horas. Un espectáculo de fantasía y color.

Durante los tres días se contará con actividades literarias para toda la familia: cuentacuentos, talleres de ilustración, creación literaria, comic, arte urbano, espectáculos en torno a la poesía, café literario… Los más pequeños contarán con la presencia de los personajes  “Pupi”, el  “Pollo PePe”, el “Capintán Calzoncillos”, “Mondragó”, y “Caillou”. Además los jóvenes podrán conocer de primera mano a escritores e ilustradores juveniles de la Comunidad de Madrid.

Un espacio de diversión para toda la familia, para disfrutar un fin de semana mágico y  descubrir la aventura  oculta en los libros
________________________________________________________________________

POZUELO: El Parque Forestal de Pozuelo de Alarcón se llamará Adolfo Suárez.


La Junta de Portavoces reunida hoy de forma extraordinaria ha acordado, a iniciativa del Grupo Municipal Popular, incluir esta solicitud en el Pleno municipal que se celebrará mañana.
El pasado domingo y horas después del fallecimiento del que fuera el primer presidente de la democracia española, la alcaldesa, Paloma Adrados, anunciaba que una calle o espacio público de Pozuelo llevaría el nombre de Suárez. Finalmente, la decisión es rendirle un homenaje dedicando a su memoria el parque con mayor extensión del municipio, con 150 hectáreas.

Adrados ha puesto de relieve el hecho de que uno de los espacios verdes más importantes de Pozuelo sea precisamente el que lleve el nombre de Suárez. “Un hombre que desempeñó un papel fundamental en la Transición española, consiguiendo traer a nuestro país la democracia de la que gozamos en la actualidad”, afirmó.
________________________________________________________________________

Pozuelo fomenta la educación musical en los centros educativos del municipio.


El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón fomenta la educación musical entre los alumnos de Primaria del municipio a través de conciertos pedagógicos interpretados por profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD).

La iniciativa, que ha sido muy bien acogida por profesores y alumnos, se desarrolla en los centros educativos del municipio. Bajo el título “Importancia de la música en el cine”, profesores de la EMMD ya han interpretado conciertos en los centros educativos de Las Acacias, Pinar Prados de Torrejón, San José Obrero, Infanta Elena, Príncipes de Asturias y Hogar del Buen Consejo; mañana irán al CEIP Los Ángeles y al Divino Maestro y, próximamente, a Asunción de Ntra. Sra. Además, los días 3, 7 y 10 de abril, serán alumnos de Los Ángeles, Pinar Prados, Liceo Sorolla y Gerardo Diego quienes se trasladen a la EMMD para disfrutar de “El Carnaval de los Animales”, de Saint-Saëns.
________________________________________________________________________

Majadahonda crea el Consejo Económico y Social.


El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana las normas por las que se va a regir el Consejo Económico y Social de la Ciudad, un nuevo cauce de participación ciudadana en el que se tratarán asuntos relativos a Economía y Hacienda, Medio Ambiente, Urbanismo, Vivienda, Formación, Empleo, Comercio, Consumo, Cultura, Educación, Deportes y Sanidad

“Actualmente las ciudades afrontan nuevos desafíos; la sociedad está cambiando y pide cauces permanentes de reflexión y participación”, ha recalcado el alcalde, Narciso de Foxá. “Este Consejo deja claro que tenemos voluntad política y que queremos escuchar a las asociaciones más representativas, impulsando el debate y el intercambio de ideas, propuestas y soluciones a los problemas e inquietudes de los ciudadanos”, ha añadido el regidor.

Este órgano colegiado de participación ciudadana tendrá carácter de asesor y deliberante de los agentes sociales del municipio de Majadahonda en materia económica y social. Los estudios e informes que emita tendrán siempre carácter consultivo y no vinculante.
El Consejo Económico y Social de Majadahonda estará compuesto por un máximo de 26 miembros. Será presidido por el concejal del área, por delegación del alcalde-presidente, y sus vocales serán un representante, sea o no concejal, de cada partido político con representación municipal, un representante de las entidades ciudadanas relacionadas con el ámbito de actuación, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, y el Secretario del Ayuntamiento, que actuará como secretario del consejo, con voz pero sin voto.

“Se trata de un claro ejercicio de voluntad política y de transparencia en la gestión municipal que manifiesta la intención del Equipo de Gobierno de poner en marcha un consejo útil y representativo donde se debatirán asuntos que interesan a los ciudadanos”, ha explicado De Foxá.
________________________________________________________________________

El nuevo Instituto de Las Rozas llevará el nombre de Presidente Adolfo Suárez.


El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha anunciado hoy que la Corporación va a solicitar a la Comunidad de Madrid que el nuevo Instituto de Educación Secundaria de la localidad lleve el nombre del presidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido el pasado domingo a los 81 años. Al comienzo del Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, en el que también se ha guardado un minuto de silencio, Fernández Rubio ha explicado que el Ayuntamiento de Las Rozas “quiere rendir así un homenaje a la memoria del primer presidente de la España democrática y a su ejemplo de servicio público”.

Además, el Pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta para potenciar y dinamizar la actividad del Museo del Ferrocarril de Las Matas, que empezó su actividad en 2009 de la mano de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT) en colaboración con el Ayuntamiento para preservar y difundir a través de este espacio expositivo la historia de este barrio tan ligado a la actividad ferroviaria y al universo del tren.

El objetivo de esta propuesta, presentada por el PSOE, es ampliar los horarios de apertura al público, fomentar sus actividades orientadas a la población escolar e incrementar sus colecciones y exposiciones tanto permanentes como temporales. En este sentido, el Ayuntamiento solicitará al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), su titular, que facilite el material ferroviario y los permisos necesarios para ampliar la infraestructura en la parcela existente en la parte trasera del citado inmueble, que será acondicionada con cargo al presupuesto municipal.
________________________________________________________________________

Villanueva de la Cañada acoge la II Carrera Popular de Primavera.


El Ayuntamiento organiza, con la colaboración de Ateliertime, una nueva edición de la Carrera Popular este próximo domingo, 30 de marzo, a partir de las 11:00 horas. El objetivo de la iniciativa es fomentar el deporte en general y la práctica del atletismo en particular entre los vecinos.

La Carrera Popular de Primavera incluye distintas pruebas, con recorridos entre los 400 y 5.000 metros a través del parque de La Baltasara y El Pinar, en función de las edades de los corredores. Las inscripciones se pueden realizar el mismo día de la prueba. El precio es de 15 euros para las categorías Juvenil, Senior, Veteranos A y B y gratis para las categorías Chupetín, Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. 

Más información en http://www.ayto-villacanada.es/deporte/ii_carrera_popular_primavera
________________________________________________________________________________

BRUNETE: Wifi en la Biblioteca Dulce Chacón



Si necesitas preparar un trabajo o estudiar haciendo uso de tu ordenador portátil o tablet, a partir de ahora ya dispones de conexión Wi-Fi en la biblioteca municipal. Sólo debes presentar tu carnet de usuario y te darán la clave para que puedas hacer uso de la zona Wifi.

Recordad que también hay zona wifi gratuita en la cafetería del Centro Cultural. Un buen lugar para tomar un café y trabajar desde vuestro portátil o tablet al mismo tiempo!
__________________________________________________

COLMENAREJO: XIX Carrera popular 18 de mayo de 2014



La XIX carrera popular se celebrará el día 18 de mayo de 2014.Para acceder a la información sobre la forma de participar y la normativa de la misma haga click en el siguiente enlace:REGLAMENTO CARRERA POPULAR 2014
____________________________________________________________________________

lunes, 24 de marzo de 2014

Torrelodones se suma a las muestras de dolor por la pérdida del padre de nuestra actual democracia.


En el día de ayer, domingo 23 de marzo de 2014, falleció Adolfo Suárez, el que fuera primer presidente de la actual Democracia española y auténtico artífice de su llegada. La Alcaldesa de Torrelodones en nombre de toda la corporación y de sus vecinos quiere enviar un cariñoso pésame a su familia, así como transmitirles el profundo pesar que tan irremediable pérdida supone para todos los habitantes de Torrelodones.

Al haberse decretado tres días de luto oficial la Alcaldía del Ayuntamiento de Torrelodones se sentirá honrada luciendo sus banderas a media hasta durante tres días, así como la bandera de la plaza de la Constitución.

Boadilla pondrá el nombre de Adolfo Suárez a la principal calle del casco histórico del municipio.


El Ayuntamiento quiere honrar la memoria del que fue el primer Presidente de la democracia española, Adolfo Suárez, poniendo su nombre a la principal calle del casco histórico del municipio, la actual Avenida del Generalísimo.

“Nos unimos al dolor de su familia y de todos los españoles ante la pérdida de un demócrata con mayúsculas, que condujo con serenidad y valentía a nuestra Nación hacía la libertad, la democracia y el progreso”, ha señalado el alcalde, Antonio González Terol.

Adolfo Suárez fue, en palabras del primer edil, “un referente para todos los demócratas y una persona que ocupará siempre un lugar relevante en la historia de España, al que deseamos rendir homenaje dando el nombre de “Avenida Adolfo Suárez” a una importante calle de nuestro municipio”

San Lorenzo de El Escorial expresa sus condolencias por el fallecimiento del expresidente del Gobierno.


El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial expresa sus condolencias por el fallecimiento del expresidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, ayer en Madrid, a los 81 años de edad, tras el agravamiento de la enfermedad neurodegenerativa que padecía desde hace años.

Las banderas del Ayuntamiento ondean a media asta por el fallecimiento de Adolfo Suárez.

POZUELO DE ALARCON: El INNPAR acoge la Jornada Formativa e-comercio dirigida a empresarios y emprendedores.


La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acompañada del Delegado Comercial de Madrid Oeste del Banco Sabadell, Luis Pedrero; y del Director de colectivos profesionales de la entidad, Juan Carlos Robles, ha inaugurado esta mañana la “Jornada Formativa sobre e-comercio” que se ha celebrado en el edificio INNPAR, organizado por el Ayuntamiento y Banco Sabadell.

Durante el encuentro, dirigido a empresarios y emprendedores del municipio, se han ofrecido dos ponencias, “Crear y gestionar un negocio online” y “Aspectos financieros “Programa BStarup””. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer más a fondo las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para el comercio on line, tanto para ofrecer sus servicios como para gestionar su administración.

La alcaldesa ha afirmado durante su intervención que “el comercio electrónico abre un abanico de posibilidades enorme”. Por esta razón, ha señalado que el Ayuntamiento de Pozuelo está comprometido con el apoyo al desarrollo y dinamización de las más de 1.300 pymes de la localidad, aprovechando las posibilidades que ofrecen las  nuevas tecnologías. “Y lo hacemos–ha añadido-, en lo referente a la e-Administración, con más de 70 trámites y gestiones on line, y en su uso para potenciar el comercio local”.

Adrados ha destacado, como ejemplos de esta práctica, la plataforma de comercio electrónico “Pozuelo de Tiendas”, con más de 130 pymes del municipio que venden sus productos por Internet; Pozuelo Abierto, una gran base de datos on line en la que están inscritos la mayoría de los comercios del municipio y el Portal del Emprendedor, en el que se explican todos los trámites para poner en marcha una empresa.

BOADILLA DEL MONTE: I Fiesta de la Primavera organizada por la Asociación de AMPA


Cientos de padres y alumnos de los colegios de Boadilla participaron ayer en la Fiesta de la Primavera y en la I Carrera Popular Solidaria organizadas por el centro escolar y la Asociación de AMPAS de Boadilla.  El objetivo de la carrera fue el de recaudar fondos para la ONG Naya Nagar, que trabaja para mejorar las condiciones socioeconómicas de las comunidades más desfavorecidas de India.

El evento contó con la asistencia del alcalde, Antonio González Terol, quien fue el responsable de entregar los premios de la competición deportiva. Asimismo, asistieron el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, Miguel Ángel Ruiz, el cuarto teniente de alcalde, Adolfo Arias, y la concejal de Educación, Turismo y Comercio, Mar Paños.

Castillos hinchables, actuaciones musicales y teatrales, talleres o exhibiciones deportivas fueron algunas de las propuestas para la jornada. Por su parte, la concejalía de Turismo de Boadilla del Monte organizó con gran éxito una degustación de la “Mitra de San Babilés”, el dulce ganador del concurso de repostería convocado por la Hermandad del mismo nombre y por el Ayuntamiento.

Los asistentes a esta fiesta tuvieron ocasión de conocer la receta del postre del Santo, un bizcocho de cítricos del cocinero del Antiguo Convento Manuel González,  así como de degustar el delicioso producto final.

El Ayuntamiento está llevando a cabo una campaña de promoción en el municipio de la Mitra con el fin de reforzar la identidad y las tradiciones de Boadilla.

jueves, 20 de marzo de 2014

LAS ROZAS: Los alumnos de 6º de Primaria abren el proceso de escolarización para el curso 2014-15


La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha establecido los plazos e instrucciones del proceso de escolarización de cara al próximo curso en los centros públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato. Los primeros trámites afectan a los niños que cursan 6º de Primaria y pasan a 1º de la ESO, cuyas familias tienen de plazo hasta el 20 de marzo para entregar en sus colegios el formulario de reserva de plaza debidamente cumplimentado.

Entre la oferta de centros de Secundaria, figura ya el IES V, futuro nuevo instituto del Parque Empresarial, que será bilingüe y que está previsto abra sus puertas el curso que viene. Al no estar aún edificado, todos los trámites relacionados con este centro, incluida la publicación de listas, se realizan desde el Servicio de Apoyo a la Escolarización, con sede en la Concejalía de Educación y Cultura. Precisamente a este centro tendrán acceso preferente los alumnos de 6º de Primaria del colegio Los Olivos, mientras que las promociones bilingües de Los Jarales y La Encina tendrán adscripción única al IES Carmen Conde. Por su parte, los escolares de 6º de Primaria del CEIPSO El Cantizal tienen también prioridad en la reserva de plaza en 1º de la ESO de su mismo centro.

En cualquier caso, todos los alumnos de los centros cuya adscripción es única podrán solicitar el resto de institutos del municipio, si bien los alumnos bilingües de 6º Primaria tendrán acceso preferente a las plazas bilingües. Cada uno de los centros de Secundaria del municipio asignará sus plazas conforme a las preferencias manifestadas por las familias, teniendo en cuenta la adscripción directa así como el baremo vigente, y publicarán las listas provisionales de admitidos el 26 de marzo. Los estudiantes admitidos podrán matricularse del 23 de junio al 11 de julio, si se trata de un instituto bilingüe, y del 1 al 15 de julio en los no bilingües.

En el resto de niveles educativos, el periodo ordinario de admisión de alumnos establecido es del 23 de abril al 9 de mayo, plazo en el que se deben presentar las solicitudes de plaza en los centros solicitados en primera opción. Como es habitual, tras las distintas fases de publicación de listas y atención de reclamaciones, las matriculaciones se realizarán del 12 al 27 de junio de 2014 en los centros de Educación Infantil y Primaria.■

___________________________________________________________

LAS ROZAS: nueva convocatoria de ayudas económicas para personas con escasos recursos




El Ayuntamiento ha incrementado este año un 63% la cuantía del presupuesto destinado a ayudas sociales

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas abre de nuevo este año 2014 la convocatoria para solicitar ayudas de emergencia social dirigidas principalmente a los vecinos que se encuentran en circunstancias de especial vulnerabilidad, personas en situación de dependencia o sus familiares, mayores, personas con limitación en la actividad y desempleados. La primera que se ha convocado va dirigida a familias con personas en situación de dependencia a su cargo para hacer frente a los gastos necesarios para su cuidado. Se abonará en un pago único que se fija atendiendo a los ingresos de la persona dependiente.

Como en anteriores ediciones, esta batería de ayudas incluye una destinada al pago de alquiler o hipoteca de la vivienda de desempleados de larga duración, con una cuantía máxima de 1.800 euros, otra enfocada a la mejora de la habitabilidad de las viviendas de mayores de 55 años o personas con alguna limitación en su actividad, y una subvención para programas socieducativos de ocio estival para personas con discapacidad intelectual. El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo este año por aumentar de manera considerable la partida dedicada a ayudas sociales dentro de los Presupuestos, de modo que la Concejalía de Servicios Sociales, con un incremento de 63% en su partida general, dispondrá de más recursos para atender a las personas más necesitadas.

En la convocatoria del año pasado, un total de 35 familias resultaron beneficiarias de la prestación económica para las familias con personas en situación de dependencia del municipio. En cuanto al pago de la hipoteca o el alquiler de la vivienda habitual de las personas desempleadas, 25 familias pudieron hacer frente a esos pagos gracias a las ayudas recibidas.

Para más información sobre las ayudas económicas de emergencia social, pueden consultar en la web municipal o solicitar cita con un trabajador social en la Concejalía de Servicios Sociales (Centro Municipal El Abajón. Comunidad de La Rioja, 2. Tel: 91 757 95 00) o en el Centro Cívico de Las Matas (Paseo de Los Alemanes, 31. Tel: 91 637 72 63 / 91 637 60 65). ■

___________________________________________________________

GALAPAGAR: YA ES PRIMAVERA EN EL COMERCIO LOCAL


Comerciantes y empresarios, junto al Ayuntamiento de Galapagar, impulsan una nueva campaña de promoción para premiar a los vecinos que hagan sus compras en la localidad. Hasta el 3 de abril se abre el plazo de adhesión para todos los establecimientos que quieran formar parte de la campaña.

Los comercios de Galapagar vuelven a aunar esfuerzos para promocionar las ventajas y bondades que supone para los vecinos el realizar sus comprar en el comercio local. Igual que ocurriera en las pasadas navidades, esta primavera se lanza una nueva campaña que bajo el nombre “Esta primavera queremos ser tu comercio”, pretende premiar a los vecinos que hagan sus compras en la localidad, ofreciendo la oportunidad de participar en un sorteo y optar, en esta ocasión, al premio de un crucero.

El primer paso consiste en lograr la máxima adhesión posible entre los comerciantes de Galapagar e incluso superar la cifra de los 74 que formaron parte de la última campaña navideña. Así, desde la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, se hace un llamamiento a comerciantes y empresarios para que se sumen a esta iniciativa, recordando que tienen hasta el 3 de abril para rellenar la ficha de inscripción (que encontrarán en la web municipal) y presentarla en la Agencia de Desarrollo Local o en la Asociación 1523.

La adhesión a la campaña de cada establecimiento implica la aportación de 20€ para el premio final. Por su parte, el Ayuntamiento de Galapagar, le facilitará la cartelería y las papeletas necesarias para la difusión y la puesta en marcha de la campaña.■

 + INFO
______________________________________________________________________________

GALAPAGAR: LA FOTOGRAFÍA DIGITAL A CONCURSO HASTA EL 11 DE ABRIL


Galapagar participa en el concurso Fotolectura 2014, donde todos los vecinos están invitados a presentar sus creaciones bajo la temática de los libros y la lectura; se establecen 3 categorías (infantil, juvenil y adulto) y cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías.

Los amantes de la fotografía digital están invitados a participar en el concurso Fotolectura 2014, un concurso al que se ha adherido la Biblioteca Municipal “Ricardo León y que organiza el Movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) en colaboración con la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid.

El concurso tiene por objeto reflejar mediante imágenes el mundo de los libros y la lectura en cualquiera de sus dimensiones, ya sea humana, educativa, anecdótica, cultural o familiar. Todos los participantes podrán presentar un total de 3 fotografías, en formato jpg y podrán hacerlo hasta el 11 de abril a través del mail: bibliogalapagar@gmail.com

El Concurso se establece en dos fases: con una primera selección entre todos los trabajos presentados en Biblioteca Municipal de Galapagar, entregando un premio por cada categoría existente (infantil, juvenil y adultos). En la fase final, competirán los ganadores de todas las bibliotecas participantes de la Comunidad de Madrid, pudiendo optar a un premio de un cheque regalo para  la compra de libros por valor de 150 € para las categorías de adultos y juvenil, y por valor de 100 € para la categoría infantil.

Para más información y descarga las bases pinchando aquí.
_________________________________________________________________________

TORRELODONES: Comienza la Escuela de Salud 2014 en HM Universitario




Con motivo del décimo aniversario del hospital HM UniversitarioTorrelodones, HM Hospitales acaba de poner en marcha una Escuela de Salud que se desarrollará a lo largo de todo el año 2014 y en la que cada mes se tratará en este centro, en una sesión divulgativa e interactiva, un tema de alto impacto e interés para los pacientes de Torrelodones y los municipios aledaños.

A estos encuentros divulgativos, cuyo calendario puede consultarse en la web del grupo, www.hmhospitales.com, puede asistir cualquier persona interesada en el tema, como lo hicieron todos los asistentes que el pasado jueves se acercaron a la primera sesión de esta iniciativa, que se centró en la hipertensión arterial, los factores de riesgo para desarrollarla, las vías para prevenirla y, sobre todo, los métodos para controlarla, algo fundamental para el cuidado de la salud.

El calendario de próximas citas de 2014 incluye las siguientes fechas y conferencias:

21 de marzo: “Problemas del Sueño”
25 de abril: “Cuidados del paciente con demencia o Alzheimer”
28 de mayo: “Alimentación Saludable”
13 de junio: “Cuidados de la piel y prevención del cáncer de piel”
29 de septiembre: “Prevención de la enfermedad cardiovascular”
20 de octubre: “Cuida tus Huesos”
21 de noviembre: “Cuidados y prevención ginecológica”
12 de diciembre: “Deporte y salud
_______________________________________________________________________

TORRELODONES: Mancomunidad de Servicios Sociales THAM: Charlas sobre envejecimiento activo



Los días 27 de marzo y 3 de abril se van a realizar la segunda y la tercera Jornadas sobre Envejecimiento activo, dedicadas a la prevención de accidentes domésticos y a hábitos alimentarios, respectivamente.

Las sesiones, impartidas por profesionales del Centro de Salud, se realizarán en el Centro de Servicios Sociales de 11:30 a 13:00 horas.

Estas sesiones se han organizado por el Centro de Salud y el Centro de Servicios Sociales en respuesta a una propuesta del Consejo de Mayores de Torrelodones.


El acceso será libre y gratuito.■
____________________________________________________________________

VALDEMORILLO: Los estudiantes, también artistas


Alumnos del Colegio Zola comparten la experiencia de mostrar al público sus creaciones, entre pinturas, poesías y collages, en la cafetería del la Casa de Cultura Giralt Laporta

En este sentido, desde el Ayuntamiento se valora muy positivamente la iniciativa, al considerar muy válida para ampliar las posibilidades de encuentro con la actividad artística de los más jóvenes, abriendo nuevas vías destinadas a fomentar la participación en materia de cultura, al tiempo que con ello se asegurar un complemento de gran valor al proceso formativo de estos escolares.

De ahí que tanto desde la Concejalía de Turismo como del resto de áreas municipales se respalde la organización de este tipo de exposiciones, en la que los menores cobran gran protagonismo.■
___________________________________________________________________

VALDEMORILLO: aborda cómo aprender a identificar y gestionar el talento


La conferencia organizada por el Colegio Zola despertó gran interés entre las familias de la localidad.

Identificar y gestionar el talento también es una materia de aprendizaje en Valdemorillo. Y así lo promovió el Colegio Zola, organizando una conferencia destinada a despertar el interés e los padres y vecinos en general por una cuestión importante en el desarrollo de niño, su formación y futuro. Y así lo subrayó la propia Alcaldesa, Pilar López Partida, quien asistió al encuentro, respaldando así esta iniciativa a favor e impulsar actividades que complementan el proceso educativo al tiempo que hacen aún más partícipes del mismo a las familias.

Eva Teba fue la profesional encargada de impartir esta ponencia, enmarcada en las actividades que apuestan por abordar el reto educativo del siglo XXI, objetivo que, como reconoce la regidora, debe contar con la atención tanto de la comunidad escolar como del resto de la población, “logrando la implicación de todos para asegurar una enseñanza plena y de calidad”.
_____________________________________________________________________

SAN LORENZO DEL ESCORIAL: Acto homenaje a las mujeres


La semana pasada se celebró con motivo del Día Internacional de la Mujer el tradicional acto de homenaje a las mujeres organizado por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. En esta ocasión, Pilar Santiso, concejal delegada de Igualdad de Oportunidades recordó a dos mujeres que cumplen 100 años, Dª Dolores Benito Guadaño y Dª Julia Menéndez Díaz, y a dos jóvenes que han destacado por su espíritu solidario desarrollando labores de voluntariado con jóvenes y niños a través de la Asociación Juvenil Club Juego y Aventura: Carmen Gamella Gómez y María Herranz Santiago. El acto finalizó con un concierto ofrecido por la Rondalla del Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid.

Entre las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer destacaron los Torneos Femeninos de Futbol Sala y Voleibol, las fiestas celebradas en las Residencias de Ancianos María Leonor y Sanyres así como el I Encuentro Interactivo ‘Mujer Emprende’, organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras AMEYE.

Por su parte, y en colaboración con el Ayuntamiento, la Asociación de Amas de Casa organizó una visita a Talavera de la Reina, en la que más de un centenar de mujeres sanlorentinas pudieron conocer la vida y el trabajo de las mujeres residentes en Talavera. Igualmente, mención especial merece la exposición de artesanía del Centro de Mayores con obras realizadas por socias del centro.■
______________________________________________________________________

BOADILLA DEL MONTE: dispone de oficinas virtuales que facilitan los trámites del ciudadano con todas las administraciones




Los vecinos de Boadilla del Monte se incorporan cada vez más al uso de  las oficinas virtuales de atención al ciudadano que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición en los dos últimos años. Se trata en concreto de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano (OVAC), complementaria a la Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano (OCAC), y del sistema ORVE, que permite registrar documentos con destino a instituciones regionales o nacionales.

La OCAC se puso en funcionamiento de Boadilla en 2012 en  aplicación de un convenio firmado con la Comunidad de Madrid para extender la Atención al Ciudadano de la Comunidad a las personas que residen en el municipio. Desde este punto de atención virtual se ofrece toda la información recogida en el Sistema de Información de la Comunidad de Madrid, se orienta y asesora al ciudadano ayudándole a tramitar y resolver aquellas cuestiones cuya urgencia o simplicidad permitan una respuesta inmediata y se registran sugerencias y reclamaciones dirigidas a la administración regional.

La OCAC comenzó a funcionar en octubre de 2012 y hasta febrero de 2014 se han registrado 2.703 instancias destinadas a la oficina conjunta de la Comunidad de Madrid, lo que supone una media de 159 registros mensuales.

En paralelo a la atención presencial, la Comunidad ha puesto también a disposición de los vecinos una Oficina Virtual de Atención al Ciudadano (OVAC) que permite, mediante un punto de conexión a Internet, consultar información de la Comunidad u otras administraciones y realizar trámites administrativos, contando para ello con un lector de DNI electrónico, ranura para inserción de un dispositivo de memoria USB e impresora  para obtener resguardo de los trámites realizados. Durante el pasado  mes de febrero, la OVAC registró 1.556 accesos a los diversos recursos de información y de tramitación que ofrece el dispositivo.

Por otro lado, en 2013 el Ayuntamiento de Boadilla pasó  a formar parte de la red de oficinas integradas de atención al ciudadano en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid (ORVE) para la prestación de servicios de información, orientación, atención y tramitación administrativa correspondiente a cualquiera de las administraciones (local, regional o nacional). La red es fruto de un Convenio firmado en 2007 por  la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid. Los municipios  adheridos ofrecen a sus ciudadanos un mayor acercamiento de la Administración Pública, reducir a segundos los plazos de inicio de tramitación, ahorrar costes y consultar de inmediato el estado del registro desde cualquier oficina integrada en el sistema.

En este año de funcionamiento se han producido a través de ORVE 879 registros, lo que supone  una media de 63 mensuales.

Los dispositivos electrónicos están ubicados en la sede administrativa del Ayuntamiento al concentrarse en ella  varios órganos municipales y ser un lugar muy accesible para los ciudadanos. Además, hay ocho puntos de registro virtual ubicados en distintas dependencias, en concreto, en las dos sedes que tiene el Consistorio, en el Centro de Formación, Casa de la Juventud, Casa de la Cultura, Centro de Empresas, Complejo Deportivo Municipal y Piscina Municipal.

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol,  y el director general de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, Agustín Carretero, han comprobado hoy el funcionamiento de estas herramientas virtuales así como del registro municipal.

Administración electrónica

En febrero de 2012 se puso en marcha en Boadilla la implantación de la Administración Electrónica dentro del proyecto de Gestión Electrónica de Servicios y Trámites Administrativos (GESTA), lo que significa que la práctica totalidad de la gestión interna del Ayuntamiento se hace de forma telemática y cada vez son más los trámites que puede realizar el ciudadano.  

Dos años después, el balance es muy positivo: se han producido más de 104.000 registros con unos 260.000 documentos insertados y se han abierto 31.000 expedientes administrativos.

Cada documento insertado tiene una media de 4 páginas lo que significa que se ha producido un ahorro de más de un millón de folios y se han salvado más de 80 árboles adultos de ser talados.

Se ha reducido de 4 días a 1 minuto el tiempo de reparto de documentación desde el Registro a las sedes tramitadoras y de 30 a 3 días el tiempo medio de firma para la aprobación de facturas en el Ayuntamiento. 


De acuerdo con los estándares de costes establecidos por la Comisión Europea, se han ahorrado más de 800.000 euros en la tramitación de expedientes, lo que significa que en solo 3 meses se había amortizado el coste de implantación de los nuevos servicios telemáticos, que ascendió a 123.000 euros.■
___________________________________________________________________

BOADILLA DEL MONTE: EL AYUNTAMIENTO ACERCA LA CULTURA A LOS MAYORES A TRAVÉS DE LA POESÍA


La concejala de Cultura y de Personas  Mayores, Sara de la Varga, acompañó ayer a los mayores  del municipio en dos actos de lectura de poemas que ellos mismos protagonizaron  en conmemoración del Día de la Poesía,  que se celebrará mañana viernes, 21.

La Residencia Altagracia fue el escenario de la primera lectura; muchas de las poesías estaban escritas por los propios mayores entre los que se encontraban los responsables de la edición de la revista Protagonistas. Por la tarde, fueron los alumnos del taller de lectura los que ofrecieron su pequeño recital en el Centro de Mayores, en el que  también se pudieron escuchar composiciones elaboradas por ellos mismos.

Se trata de una iniciativa más con  la que el Ayuntamiento de Boadilla pretende acercar  la cultura a este colectivo, que siempre colabora y participa en las actividades y propuestas impulsadas desde la concejalía.■ 
__________________________________________________________________

martes, 18 de marzo de 2014

BRUNETE: Gestión del tiempo para desempleados


Gestionar el tiempo, crear una carta de presentación y un buen currículum, prepararse para la entrevista de trabajo y para la búsqueda activa de empleo. La Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Brunete ha organizado un utilísimo taller de 12 horas para aprender estas y otras cuestiones relacionadas con la búsqueda de trabajo.  La inscripción se realizará en el Centro de Formación. Las plazas son limitadas.


GALAPAGAR: Charla informativa sobre el Arbitraje de Consumo


El Ayuntamiento de Galapagar y CECU Madrid organizan una charla informativa, este martes 18 de marzo, en el Centro Cívico Reina Sofía.

Consumidores y empresarios tienen a su disposición una útil herramienta para la resolución de posibles conflictos, es el arbitraje de consumo que, sin embargo, todavía es un servicio desconocido para muchos. Por este motivo, para dar a conocer en qué consiste, sus ventajas o la forma de adherirse, el Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Agencia de Desarrollo Local, junto con CECU Madrid, ha organizado una charla informativa, dirigida a todos los vecinos en general.

El encuentro informativo tendrá lugar este martes 18 de marzo a las 9:00 horas en el Centro Cívico Reina Sofía de Galapagar, donde empresarios y consumidores podrán conocer en profundidad los beneficios de esta iniciativa que, por un lado, aporta calidad al servicio que ofrecen los comerciantes y, por otro lado, otorga a los ciudadanos una garantía de cara a la resolución de conflictos en caso de reclamaciones o quejas como consumidores.
_____________________________________________________________________