miércoles, 30 de abril de 2014

Boadilla destinará el “céntimo sanitario” a ayudas sociales y acciones contra la violencia de género.


El Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado hoy un acuerdo mediante el que se decide solicitar la devolución de los importes pagados por el Consistorio en concepto de Impuesto sobre las Ventas Minoristas de determinados Hidrocarburos, el conocido como “céntimo sanitario”, tal como prevé el procedimiento habilitado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). El importe de los recursos recuperados se destinará íntegramente a Ayudas de Emergencia Social y a acciones para luchar contra la violencia de género.

Igualmente, la Oficina de Información al Consumidor asesorará a los vecinos y empresas que lo soliciten sobre los pasos a seguir para la devolución de los importes que les correspondan y aportará el formulario facilitado al efecto por la AEAT.

El citado impuesto, gestionado por la Agencia Tributaria , ha estado vigente desde el 1 de enero de 2002 hasta el 31 de diciembre de 2012 y gravaba las ventas minoristas de determinados hidrocarburos, básicamente las gasolinas, el gasóleo, el fuelóleo y el queroseno no utilizado como combustible de calefacción.

La Sentencia de 27 de febrero de 2014 de la Sala Tercera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró el impuesto  contrario a la normativa comunitaria lo que abrió  la posibilidad de solicitar a Hacienda la devolución de este tributo al considerarse indebidos los ingresos percibidos por el mismo.

Escolares de Villanueva del Pardillo conocen la naturaleza.

Programa de Aire Libre

El departamento de aire libre de la Concejalía de Deportes realiza desde hace más de diez años actividades al aire libre para niños de 6 a 16 años de colegios e institutos de Villanueva del Pardillo como San Lucas, Rayuela, Carpe Diem, Vallmont y Sapere Aude.

Realizan las siguientes actividades: BTT, tiro con arco, montañismo, orientación cuidado de caballos, monta de caballos y educación ambiental.

Actividades del Departamento de Aire Libre.

6,7 y 8 de mayo IES Sapere Aude: 2º ESO
Se harán entorno natural de Los Pinos
De 8:30 a 14:30
Jóvenes de13 y 14 años
Lo organiza la Concejalía de Deportes
Colabora 4uSport
Actividad combinada de Bici de montaña,
Tiro con arco, Orientación y Montañismo. Se realizarán 4 grupos por día y los alumnos
irán rotando en las actividades.

13 y 16 de mayo IES Sapere Aude: 3º ESO
Se harán en el Centro Hípico Cerro Tablado y en un entorno natural de los alrededores.
De 8:30 a 14:30
Jóvenes de 14 y 15 años
Lo organiza la Concejalía de Deportes
Colabora 4uSport
Actividad combinada de Bici de montaña,
Tiro con arco, Cuidados del Caballo e Hípica. Se realizarán 4 grupos por día y los alumnos irán rotando en las actividades.

20 de mayo CEIP Carpe Diem: 2º Primaria
Se harán en el entorno natural de Cercedilla
De 9:00 a 16:00
Jóvenes de 7 y 8 años
Lo organiza la Concejalía de Deportes
Colabora 4uSport
Senderismo por la calzada romana de
Cercedilla con visita a la cascada natural (ducha de los alemanes) y educación ambiental durante el recorrido.

22 de mayo CEIP Carpe Diem: 1º Primaria
Se harán en el entorno natural del Escorial.
De 9:00 a 16:00
Jóvenes de 6 y 7 años
Lo organiza Concejalía de Deportes
Colabora 4uSport
Senderismo por el entorno de la Silla de Felipe II y educación ambiental durante el recorrido.

domingo, 27 de abril de 2014

GALAPAGAR: Las Escuelas Infantiles del Municipio, abren el proceso de admisión para el curso 2014/15.


Las Escuelas Infantiles de Galapagar, Manantial y Don Pimpón, abren el proceso de admisión para el curso 2014/15. Así desde este miércoles 23 de abril y hasta el 9 de mayo, todos los interesados podrán entregar sus solicitudes, presentado una única instancia por niño y deberán hacerlo en el centro seleccionado como primera opción. En esa misma solicitud podrán señalar, por orden de preferencia, otros centros infantiles en los que deseen obtener plaza, pero siempre dentro de la misma comisión.

Las listas provisionales se harán públicas el 22 de mayo para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales y el 27 de mayo para el resto. Para las reclamaciones pertinentes el plazo de reclamaciones se abrirá los días 23,26 y 27 de mayo para alumnos con NEES y los días 28,29 y 30 de mayo para el resto. Ya los días 5 y 11 de junio saldrán respectivamente las listas definitivas y las matriculas se formalizarán del 16 al 30 de junio.

Además, para todas las familias interesadas en conocer las instalaciones de las dos escuelas infantiles municipales de Galapagar se han establecido jornadas de puertas abiertas.  En la Escuela Infantil Manantial, serán los días 29 de abril a las 16:30 horas y el 6 de mayo a las 10:00 horas. En el caso de la Escuela Infantil Don Pimpón, la jornada de puertas abiertas será el día 29 de abril a las 18:00 horas.

GALAPAGAR: Imagen colorida y primaveral para la renovada Plaza de la Iglesia


Una imagen colorida y primaveral, con aspecto más alegre y ordenado. En definitiva, un lavado de cara que permite a la Plaza de la Iglesia lucir un aspecto más atractivo para todo aquel que pasa por la zona. Y es que tras un mes de trabajos, a cargo de la Concejalía de Medio Ambiente, la Plaza de la Iglesia de Galapagar ya presenta su renovada imagen. 

Lo más destacado y llamativo sin duda, es el completo ajardinamiento que rodea la zona y que le dota de un aspecto mucho más colorido y atractivo. Además, se ha logrado ofrecer un aspecto más ordenado y armónico gracias a algo tan sencillo como la unificación de baldosines. Por otra parte, estos trabajos han sido claves para la figura del Premio Nobel de Literatura, Jacinto Benavente, cuyo busto reside ahora en una zona ajardinada propia, dotándole de mayor protagonismo.

Se trata de un paso más dentro de todas las actuaciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Galapagar para hacer más atractiva y cómodo la localidad. El objetivo es hacer un pueblo agradable a la vista y accesible y contribuir así a resaltar el potencial turístico que tiene Galapagar y que todavía está por explotar.

POZUELO DE ALARCON: Ya se puede solicitar plaza en los colegios públicos y concertados.


El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón recuerda que el plazo de admisión de alumnos en los centros educativos del municipio sostenidos con fondos públicos estará abierto desde hoy y hasta el 9 de mayo. Las solicitudes de admisión para Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, para el curso 2014/2015 se podrán presentar en el centro en el que se quiera solicitar una plaza en primera opción.

En el caso de la Escuela Oficial de Idiomas, situada en el Edificio Reyes Católicos, el plazo se abrió ayer y finaliza también el 9 de mayo.

Pozuelo de Alarcón cuenta en la actualidad con 18 centros educativos sostenidos con fondos públicos- tres escuelas infantiles, ocho colegios públicos, dos institutos de Educación Secundaria y cinco colegios concertados- con una oferta total de 9.224 plazas. A éstas hay que sumar la oferta de otras 11.000 plazas en colegios privados, cuyos plazos de solicitud de admisión se establecen de manera independiente.

MAJADAHONDA: Se abre el proceso de escolarización


El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Educación, informa de que el plazo para solicitar la escolarización en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2014/2015, permanecerá abierto desde el miércoles, 23 de abril, hasta el próximo viernes, 9 de mayo, ambos inclusive.

Este proceso está dirigido a los alumnos que deseen acceder por primera vez a centros de Educación Infantil (3-6 años), de Educación Primaria y ESO y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato, así como a los que quieran cambiar de centro.

En Majadahonda existen 8 colegios públicos de Infantil y Primaria, 4 concertados, 4 institutos de Secundaria, 1 instituto de Formación Profesional, 2 centros de Educación Especial y 4 escuelas infantiles de titularidad pública.

La novedad para el próximo curso viene marcada por la incorporación del CEIP Rosalía de Castro como el sexto centro del municipio donde se impartirá enseñanza bilingüe. Los otros son los CEIP Antonio Machado, San Pío X, Federico García Lorca y Francisco de Quevedo y el IES José Saramago.

LAS ROZAS: El Ayuntamiento solicita la revisión a la baja de los valores catastrales de las viviendas del Municipio..


El Ayuntamiento de Las Rozas va a solicitar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la aplicación del nuevo coeficiente a los valores catastrales de las viviendas de la localidad para adecuarlo a la bajada de precio experimentada por estos inmuebles desde el comienzo de la crisis. Este coeficiente pasará de 1 a 0,78 en 2015, lo que supone una bajada media del 22% de los valores catastrales de Las Rozas que tendrá efectos positivos tanto en la plusvalía como en el recibo del IBI, que a partir de ese año experimentará una reducción de un 2% de media gracias a la conjunción del nuevo coeficiente y del tipo impositivo.

La última revisión de los valores catastrales realizada por Hacienda data del año 2009 y supuso un importante aumento de estos valores, lo que obligó al Gobierno municipal a rebajar la parte del Impuesto de Bienes Inmuebles que corresponde al Ayuntamiento para amortiguar la subida en los recibos. A pesar de que este incremento estaba calculado para afrontar su pago en el recibo del IBI durante diez años, es decir, hasta 2018, con la aplicación del nuevo sistema de coeficiente la tasa se da por estabilizada.

Aunque el Ayuntamiento ya solicitó en su momento una nueva revisión de los valores ante la bajada del precio de las viviendas, la legislación vigente no lo ha permitido hasta ahora. En la práctica, para los vecinos de Las Rozas, el nuevo coeficiente supondrá la rebaja de un 22% en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como Plusvalía. Una vez se actualice el coeficiente, se reducirá en ese porcentaje la tasa que hay que pagar cuando hay una transmisión de inmuebles.

Con respecto al recibo del IBI, el Gobierno municipal ya había bajado el tipo impositivo en 2014, de manera que a pesar del aumento de los valores, la tasa descendió un 2 % de media en Las Rozas. Igualmente se aumentó del 3% al 5% la bonificación de los recibos domiciliados mediante el sistema especial de pago en en 2 o 6 plazos. Precisamente el 30 de este mes concluye el plazo para solicitar este abono fraccionado establecido por la Concejalía de Hacienda con el fin de facilitar a los vecinos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.


Coincidiendo con la celebración del día de su patrón, San Jorge, se ha hecho entrega de las medallas y condecoraciones que la Policía Local de Boadilla del Monte ha otorgado a más de 30 miembros de Policía Local, Policía Judicial y Guardia Civil, tanto de Boadilla como de otros municipios, cuya actuación y desempeño profesional en el último año han sido excepcionales.


Además, también se ha condecorado a los dos ciudadanos que auxiliaron a las víctimas y colaboraron en la detención de los agresores de la familia del periodista de la COPE Paco González. Se trata de Jesús Barrantes, que defendió a la mujer y la hija del periodista cuando estaban siendo agredidas y Antonio González, que colaboró con los dos agentes de Policía Local que lograron detenerlos solo unos minutos después de la agresión.

Al acto, encabezado por el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol y el jefe de la Policía Local del municipio, Manuel Asenjo, han asistido el director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Francisco Oliver, el coronel ayudante de S.M. el Rey, Nicolás Murga,  la Corporación Municipal, jefes de Policía Local de otros municipios así como altos mandos de la Guardia Civil de la zona. Durante el mismo se ha realizado también un homenaje a la bandera y una ofrenda de laurel por los caídos.

El alcalde ha destacado la profesionalidad y la magnífica labor que desempeña la Policía Local a quien ha señalado como ejemplo de profesionalidad, generosidad, entrega y sacrificio para garantizar la seguridad de instituciones y ciudadanos.

El primer edil ha hecho extensivo el agradecimiento a los otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ha destacado la admirable colaboración que en Boadilla mantienen Policía Local, Guardia Civil y el Servicio de Emergencia Municipal, lo que ha permitido que Boadilla  sea uno de los municipios  más seguros de la Comunidad de Madrid y de España.

En reconocimiento a esa entregada labor, durante el acto de celebración del Día de la Policía Local, se han entregado las siguientes condecoraciones:

Distintivo Curso Observador Aéreo Policial, tras realizar y superar con excelente calificaciones el citado curso teórico-práctico de la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid: al sargento de Policía Local, Luis Rodrigo Fernández-Pinedo Quiró; a los cabos de Policía Local, José Antonio Vadillo Gutiérrez y Pedro Luis Moreno Jiménez y a los policías locales: Alejandro Rivas Moreno,  Mª Teresa Almería Guzmán y Mª del Mar García Martín.

Cruz al Mérito a la Constancia Policial, por el  magnifico trabajo realizado de manera constante e ininterrumpida durante 25 años en la  Policía Local de Boadilla del Monte:  al cabo  de la Policía Local, José Luis Jiménez Carballido y a los  policías locales: Amelia Sanz Álvarez, Antonio Alonso Nogueira y Justo García Sánchez.

Estrella por la Calidad en el Servicio, por su actuación individual y su espíritu de colaboración con otros miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: a los policías locales: Fernando Díaz Simón, Juan Manuel Barroso Gómez,  y Jesús Félix Pedrejón Nieto; a los policías judiciales: Raúl Calvo Cotillas y Ángel Brotón Rodríguez;  a los guardias  civiles  David Gamero Martín,  José Raúl de Julián Sainz, Juan José Suárez López, Valentín Bosoko May y José Juan Díaz Benítez.

Medalla de reconocimiento a los servicios prestados: al sargento jefe de la Policía Local de Torres de la Alameda, José García Archidona, por su labor conciliadora en materia laboral policial.; al guardia civil de la Intervención de Armas de Fuenlabrada, Mª Soledad Rubio Gil, por su colaboración desinteresada con la Policía Local de Boadilla; y al ciudadano Antonio González Rodríguez, por su valor y desinteresada actuación  para ayudar a la detención de los agresores de la familia del periodista Paco González.

Medallas de la Policía Local:  a los policías locales Javier Braceros Bueno y Felipe García García, por impedir la fuga y poner a disposición de la justicia a los agresores de la esposa e hija del periodista Paco González, poniendo en peligro sus propias vidas; a los policías locales, Juan Carlos Santos González y José Bruno Hernández Núñez, por su intervención en octubre de 2012 para la detención de un peligroso delincuente; al subteniente de la Guardia Civil, José Manuel Farfán Díaz, por su entrega al servicio y colaboración total con la Policía Local durante su actividad profesional; al jefe de la Policía Local de San Sebastián de los Reyes, Antonio Zapata Olea, por su colaboración desinteresada en la formación de los policías locales de Boadilla;  al comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Pozuelo de Alarcón, Carlos Barrios Vázquez, por su colaboración con esta Policía de forma permanente y al ciudadano, Jesús Barrantes Gil, por el destacado auxilio a las víctimas y colaboración con la Policía, poniendo en riesgo su integridad física, lo que permitió frenar la agresión y detener a los agresores de la familia del periodista Paco González. 

Manuel Gahete y Miguel Sánchez Robles, ganadores del I Certamen Literario de Boadilla.


El I Certamen Literario de Boadilla del Monte ya tiene ganadores. El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, entregó ayer los galardones, acompañado por la concejal de Cultura, Sara de la Varga, el escritor José Luis Olaizola  y los miembros del Jurado.

El primer galardón del Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas  ha recaído en el escritor Manuel Gahete Jurado, catedrático de Lengua y Literatura residente en Córdoba, que presentó a concurso su poemario “La tierra prometida”.

Por su parte, Miguel Sánchez Robles, catedrático de Geografía e Historia en Caravaca de la Cruz (Murcia),   ha resultado el ganador del Premio de Relato Corto José Luis Olaizola con “Ojos de una niña rota”. La tercera categoría, Premio de Jóvenes Talentos, ha quedado desierto porque al abrir las plicas el ganador no cumplía con los requisitos exigidos.

Los premios consisten en la publicación  por  la editorial Curva Polar de 250 ejemplares del libro presentado a concurso y una dotación económica de 1.000  euros en el caso del Premio de Poesía y en la publicación en la revista Troquel del relato ganador y una dotación económica de 500 euros en el caso del Premio de Relato Corto

El certamen ha sido convocado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte en colaboración con la revista de letras Troquel y esta primera edición ha resultado muy exitosa, con un total de 258 trabajos presentados, algunos de ellos llegados de países como Cuba, Uruguay, México, Rusia o Bulgaria. De todas ellas, el Jurado seleccionó diez finalistas para el Premio de Relato Corto y seis para el de Poesía. De estos, finalmente eligió a los dos ganadores de un certamen que también pretende homenajear a tres reconocidos escritores de nuestra lengua, residentes en Boadilla, que han dado nombre a los premios.

El jurado ha estado compuesto por la Concejal de Cultural, Sara de la Varga, las escritoras Carmen de Silva y Beatriz  Villacañas. Isabel Miguel, presidenta del Grupo Troquel, y Teresa Núñez, escritora multipremiada y relatora especialista en literatura infantil. Las escritoras Alicia Wandermer, Pilar Blázquez y Concha García de los Arcos, componentes del Grupo Literario Troquel, han prestado también su asesoramiento en el proceso de selección de las obras.

En el acto de entrega, el alcalde de Boadilla se mostró orgulloso de la alta participación en un Certamen Literario que pretende encontrar nuevos talentos y confirmar carreras ya consolidadas. González Terol destacó que el Certamen pretende también proteger una de nuestras mayotes riquezas, el español, nuestra lengua y vehículo de expresión,  de la que podemos decir con mucho orgullo que fue la primera “lengua global”, segundo idioma de comunicación internacional, hablada por más de 500 millones de personas.

Acuerdo histórico entre la Federación de fútbol de Madrid y el hospital los Madroños de Brunete.

futbolhospital
Con la firma de este acuerdo más de 20.000 futbolistas federados de toda la zona oeste y suroeste podrán ser atendidos en el Hospital de Brunete.

El Hospital Los Madroños y la Federación de Fútbol de Madrid han suscrito un convenio histórico gracias al que más de 20.000 futbolistas federados de los equipos de las diferentes categorías de fútbol de la zona oeste y suroeste (incluyendo ciudades como Alcorcón o Móstoles) podrán ser atendidos en el Hospital en caso de ser necesario.

El convenio ha sido suscrito por el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado, y el director del Hospital, Vicente Cantero. Para la llegada a buen puerto de este convenio ha colaborado el Ayuntamiento. El alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, y la concejal de Deportes, Mar Nicolás Robledano, también asistieron al acto de firma.

No serán los únicos beneficiarios. Los más de 85.000 futbolistas federados en los más de 5.000 equipos de fútbol de la Comunidad de Madrid podrán ser también atendidos en este Hospital si fuera necesario por la cercanía en la que se encuentren.

BRUNETE: Campamento Urbano

campamentoverano

En Brunete ya hay quien está buscando actividades divertidas para que los niños disfruten de un verano inolvidable. En el CEIP Batalla de Brunete van a tomar la delantera ofreciendo un Campamento de Verano para los meses de junio, julio y septiembre.

BRUNETE: Campamento de Gimnasia Rítmica y Estética

campamentoveranogimnasia

Las artistas de la casa también van a tener actividades divertidas para este verano y no solo perfeccionando sus movimientos de danza, también disfrutando de piscina, juegos, talleres, expresión corporal, teatro, deporte, etc. La Concejalía de Educación quiere tener a todo el mundo entretenido y ha organizado dos campamentos para el verano 2014: Campamento Intensivo de Gimnasia Rítmica nivel competición y precompetición. 

Se celebrará durante la quincena del 23 de junio al 4 de julio y del 7 al 18 de julio. de lunes a viernes 10:00 horas a 13:00 horas. El precio es de 70€ la quincena y el lugar el CEIP Ágora.

Gimnasia Rítmica y Estética. En el CEIP Batalla de Brunete. El horario es de 9:00 a 14:00 horas  (semana 50€, día 16€) con posibilidad de ampliarlo de 8:00 a 9:00 horas (semana 60€, día 18€) y comedor de 14:00 a 16:00 (si es desde las 9:00 horas 70€ la semana y 20€ el día y desde las 8:00 horas 80€ la semana y 22€ el día)  horas y un horario ampliado de 16:00 a 17:00 (10€ más). En este campamento, además de la gimnasia rítmica y estética, tendrán salidas a la piscina municipal, juegos, talleres, expresión corporal, teatro, baile, baloncesto y fútbol.

Información e inscripciones en la Concejalía de Educación, Plaza mayor 10 de Brunete.

EL ESCORIAL: La Romería de la Virgen de la Herrería declarada fiesta de interés turístico regional



El pasado día 10 de abril el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó declarar fiesta de interés turístico regional la Romería de Nuestra Señora la Virgen de la Herrería de la Leal Villa. El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la concejalía de Turismo, inició el  pasado año el expediente para solicitar a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid esta declaración.

La Romería se celebra el primer domingo de septiembre de cada año. Los actos de celebración se prolongan durante más de una semana, en los que se mezclan actos de religiosidad popular y otros de carácter meramente festivo y de cultura folclórica.

La devoción a la Virgen de la Herrería está documentada desde finales del siglo XIII. En la zona existía una dehesa en la que una pequeña comunidad se constituyó en torno a una iglesia o capilla construida entre los siglos XI y XII. La capilla se mantuvo en pie hasta el siglo XVI, en que se demolió con la construcción del Monasterio. La imagen de la Virgen quedó entonces ubicada en una capilla de la iglesia parroquial de San Bernabé. Desde 1577 está documentada la existencia de una hermandad, que se mantiene en la actualidad con casi dos mil hermanos.

“Esta declaración era una asignatura pendiente del ayuntamiento de El Escorial desde hace tiempo. Nos sentimos orgullosos de nuestra romería y estamos encantados de que se valore fuera de nuestro municipio nuestra fiesta. Este reconocimiento redundará en beneficio de El Escorial y en todos sus vecinos y visitantes” manifestó el alcalde de la Leal Villa, Antonio Vicente.

La romería en honor a la Virgen de la Herrería, patrona de La Leal Villa de El Escorial, congrega cada año a miles de personas que comparten con los escurialenses el fervor y la adoración por una de las vírgenes más queridas en la Sierra.

Visita del consejero de Sanidad al hospital de El Escorial.


El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, visitó las nuevas zonas de Obstetricia y Radiodiagnóstico del hospital de El Escorial acompañado por el alcalde de Real Sitio, José Luis Fernández Quejo.

Las nuevas áreas asistenciales del Hospital de El Escorial, tras las obras de ampliación efectuadas en 2012, han servido para prestar casi 20.000 asistencias médicas a los pacientes del centro. En esta actividad se incluyen más de 1.500 intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria, más de 400 partos y casi 10.000 ecografías y doppler, entre otras.

El consejero y alcalde han visitado esta mañana, junto con el director de Atención Especializada, Mariano Alcaraz y el gerente del hospital, Francisco Javier Elviro, las nuevas zonas de Obstetricia y de Radiodiagnóstico, incluidas en la última ampliación y mejora del Hospital de El Escorial, que atiende a más de 130.000 ciudadanos de 16 municipios del noroeste de la región.

Pozuelo realizará este año un importante paquete de nuevas inversiones.


El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón invertirá 3.150.373 euros a nuevas inversiones en 2014 gracias al superávit del Ayuntamiento. Esta cifra, por tanto, no sale de presupuesto aprobado para este año y se destinará a importantes actuaciones como la operación asfalto, la remodelación del alumbrado, el ajardinamiento de distintas zonas y las mejoras en instalaciones deportivas, entre otras.

Esta modificación de crédito ha sido aprobada hoy en el Pleno con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y UPyD y las abstenciones del Grupo Municipal Socialista e IU-LV.

La alcaldesa, Paloma Adrados, ha detallado tras la sesión alguna de las inversiones como la segunda fase de la operación asfalto, la nueva rotonda de la carretera de Majadahonda o la importante mejora en la iluminación de la Avenida de Europa.

La eliminación de barreras arquitectónicas y construcción de rampas será igualmente importante y se prestará especial atención a las mejoras en los colegios del municipio; se pintarán el San José Obrero, el Infanta Elena, Pinar Prados, Asunción de Nuestra Señora, Divino Maestro, Príncipes de Asturias y Las Acacias. También se renovarán distintas zonas de los centros y se dotará de conexión de Gas Natural a cinco colegios por economía en el coste del combustible.

Las zonas verdes tendrán igualmente un especial cuidado y en concreto se mejorarán las de los laterales dela Avenidade Europa y calles aledañas así como la isleta de la calle Inglaterra. También se sustituirán juegos infantiles en algunos parques, colegios y polideportivos y se instalarán elementos de práctica deportiva saludable en el Parque Fuente dela Salud.

De hecho, el apartado del deporte se completará con el nuevo césped artificial del campo de Hockey en la Ciudad Deportiva Valle de las Cañas y la cubierta de las cuatro pistas de pádel en el polideportivo El Pradillo.

GALAPAGAR: El cocinero de la 1, Sergio Fernández, impartirá un Taller para cocinar en pareja


Trucos de cocina, utensilios básicos y todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de cocinar en pareja, son algunas de las propuestas del Taller de Cocina gratuito que impartirá el cocinero de TVE1, Sergio Fernández, en Galapagar durante los sábados de mayo bajo el título “Comer Saludable, Cocina Rápida en Pareja”.

Impulsada por la Concejalía de Familia, esta actividad atiende al “somos lo que comemos” y, partiendo de que la base de seguir una alimentación saludable reside precisamente en la elaboración de nuestros menús diarios, se pretende que la realización de esta tarea en pareja sea de lo más enriquecedora. Por todo ello, Sergio Fernández, vecino de nuestro municipio y conocedor de la importancia de derribar los estereotipos sexistas que durante años se han generado en torno a un espacio tan importante de nuestras vidas como es la cocina, ha querido formar parte de este proyecto.

La actividad tendrá lugar los días 3, 10, 17 y 31 de mayo, con un cupo máximo de 20 participantes. Las inscripciones pueden realizarse en la Concejalía de Familia, teléfono: 91 858 78 00 (ext.161) en el Centro “La Posada”.

Por fin llega el ocio a Galapagar.

rp laperaleda

El próximo 29 de abril, el pleno de Galapagar dará un paso decisivo para traer el ocio a la localidad. Una necesidad histórica de la población de este municipio y en especial, de los más jóvenes, hasta ahora sin zonas de divertimento para su tiempo libre. Se trata de la aprobación inicial del proyecto de La Peraleda, una zona comercial y de ocio de más de 166.000 metros cuadrados que se ubicará a tan sólo 300 metros del casco urbano, en la Carretera M-505, conocida como Carretera de El Escorial. 

Es así la principal novedad y el atractivo mayor de este proyecto, pues supone la posibilidad de ocio a pie y evitará largos desplazamientos a municipios vecinos para encontrar una oferta hasta ahora inexistente en Galapagar. Tal y como señala el regidor galapagueño, Daniel Pérez Muñoz, “A partir de ahora Galapagar no tendrá nada que envidiar a otros municipios. Llevamos 20 años de retraso de Galapagar y ya es hora de completar los servicios y la oferte comercial del municipio, tal y como se merecen nuestros vecinos. ”

La Peraleda traerá supermercados, conocidas cadenas de restauración, moda, ocio, arte, bricolaje, deportes…en definitiva, más oferta comercial para Galapagar, algo básico para reactivar la economía local y, es que tal y como señala el Alcalde, el primer paso es lograr que los vecinos de la localidad se queden aquí a hacer sus compras y no tengan que ir a otras localidades”. Pero La Peraleda es mucho más porque ante todo es una oportunidad en materia de empleo, teniendo en cuenta que supondrá la generación de 500 puestos de trabajo directos y hasta 2.000 puestos en la fase de desarrollo del proyecto.

Es por lo tanto, una oportunidad para todos: familias, jóvenes, comerciantes e incluso deportistas y amantes del deporte, teniendo en cuenta que el proyecto contempla la creación de 49.000 metros cuadraos de zona verde de transición, hasta ahora de propiedad privada y que ahora será para el disfrute de los vecinos, acogiendo zonas deportivas para mayores, senderos, caminos y 1,5 km de carril bici.

Además, en materia de transporte, para no entorpecer las comunicaciones, se ha previsto la creación de vías de acceso completamente independientes. Por una parte, a creación de una circunvalación, con una vía específica de acceso para no colapsar a la M-505. Y por otra parte, desde esta última carretera se establecerá una vía de servicio para que los conductores accedan por una vía paralela a esta carretera principal.

Otras cifras del proyecto

Además de la zona comercial y de ocio, el proyecto incluye mucho más, como son 19.300m2 de uso dotacional privado que podrá ir destinado a equipamiento hotelero o  centro de convenciones; otros 14.000 mde dotación pública para un equipamiento cultural; además de 135 viviendas, de las que un 30% serán viviendas con algún tipo de protección para los jóvenes.

Tramitación en marcha a partir del martes

El pleno de la corporación dará el primer paso el martes 29 de abril con la aprobación inicial del proyecto. A continuación se abrirá un periodo de información pública de 90 días (3 veces más que lo estipulado por ley) para la presentación de alegaciones. Al mismo tiempo, se pedirán los respectivos informes a las administraciones competentes. Una vez pasado este plazo y recibidos los informes se refundirá el documento inicial con las alegaciones estimadas y los informes prescriptivos, para su posterior aprobación provisional. Todo ello se remitirá de nuevo a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva.

La alcaldesa de Pozuleo inauguró la exposición “El Quijote, ¿Cómo lo ves?”, con 126 ilustraciones de escolares del Municipio

Cerrar popup

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, acompañada de la concejal de Cultura, Isabel González, inauguró la segunda parte de la exposición “El Quijote, ¿cómo lo ves?”, que reúne una selección de ilustraciones realizadas por escolares del municipio que reflejaron sus propias interpretaciones de las andanzas del protagonista cervantino. Se trata de una selección de 126 obras, de entre los trabajos que realizaron alrededor de 850 alumnos del municipio, tras visitar, en marzo, la exposición de 126 ilustraciones realizadas por artistas de reconocido prestigio, una por cada capítulo de El Quijote.

La muestra, organizada con motivo del Día del Libro, se podrá visitar en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes hasta el próximo 30 de junio, en horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 y sábados y domingos de 11:30 a 13:00 horas.

MAJADAHONDA: ¿Eres capaz de desarrollar una aplicación en menos de diez horas? APPúntate al primer “MajadaHack”



El Ayuntamiento de Majadahonda lanza el “I #MajadaHack”, que se celebrará el próximo 21 de Junio, de 9:00 a 22:00 horas, en el Centro Juvenil Príncipe de Asturias.

#MajadaHack es un concurso, con formato de Hackathon, que consistirá en desarrollar el germen de una aplicación durante una jornada de diez horas. Para ello, organizaremos equipos con participantes de perfiles multidisciplinares que quieran exprimir al máximo sus ideas, y desarrollar una aplicación innovadora y eficiente.

Al finalizar el evento, un jurado experto elegirá la mejor aplicación, teniendo en cuenta criterios tales como la originalidad de la idea, dificultad técnica, viabilidad del proyecto, diseño, usabilidad de la aplicación, etc. Se otorgará un premio a los componentes del equipo ganador.

El #MajadaHack está organizado por el Ayuntamiento de Majadahonda, Hackathon Lovers y la asociación de emprendedores Start_UC3M.

¿Te atreves? ¡Participa en el reto y tendrás tu recompensa! Las bases del concurso, condiciones de participación y agenda de la jornada las encontrarás en http://www.meetup.com/hackathon-lovers.También existe información actualizada en las redes sociales: @majadahondatec y facebook.com/majadahonda.tec.

¡Inscríbete y mantente atento a las sorpresas del evento!

Boadilla acoge la exposición internacional de viñetas “Apaguemos el maltrato”.


Veinticuatro artistas de hasta veintiún países de los cinco continentes protagonizan la exposición de viñetas “Apaguemos el maltrato”, que podrá visitarse en el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte hasta el próximo 20 de mayo. El objetivo es  denunciar el maltrato a la mujer y concienciar a la sociedad de la necesidad de colaborar para erradicar esta lacra que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

La concejal de Mujer del Ayuntamiento de Boadilla, Susana Sánchez Campos y la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta inauguraron la exposición que durante doce meses está recorriendo distintos municipios de la región, concretamente los de  Alcorcón, Torrejón, Móstoles, Tres Cantos, Getafe, Boadilla, Valdemoro, Coslada, Aranjuez, Las Rozas, Alcobendas y Pozuelo.

Los artistas han sido seleccionados por su conocido compromiso de lucha contra la violencia de género y entre ellos destacan nombres tan prestigiosos como el mexicano Ángel Boligán, ganador de más de 130 premios, la egipcia Doaa Eladi, primera dibujante en denunciar con sus viñetas la mutilación genital femenina y la situación de la mujer en el mundo árabe, la norteamericana ganadora del Premio Pulitzer Ann Telnaes o el keniata Víctor Ndula, ganador del premio Ranan Luirie 2012 (ONU).

La exposición es pionera, no solo por tratar el maltrato doméstico, sino también por reflejar dramas como la prostitución organizada, el acoso sexual y la violación o la mutilación genital femenina.

El compromiso del Ayuntamiento de Boadilla con la lucha contra la violencia de género se refleja en múltiples acciones entre las que destacan las dirigidas a la población más joven a través de diversos talleres desarrollados en los centros educativos.

El objetivo es hacer reflexionar  a los alumnos sobre cuestiones como la influencia de los estereotipos sexistas en la conformación de la identidad personal, las relaciones de control y dominio, con especial atención a las nuevas tecnologías y las redes sociales o  las creencias erróneas sobre la figura del maltratador y la maltratada. Se trata, en definitiva,  de promover
la reflexión  personal sobre los comportamientos y prejuicios acerca de la violencia de género, dar a conocer los indicadores de riesgo para su prevención y facilitar la detección de situaciones de violencia identificando las agresiones en el contexto de la vida cotidiana.

Navacerrada termina las obras de la ermita dedicada a la Virgen de la Almudena.


ermita

Esta imagen se ha venido venerando junto a la cripta de La Catedral de La Almudena, en la Cuesta de La Vega, desde los años 40.

La imagen es una talla hecha con piedra de Colmenar, de color blanco, con una altura de 1,95 m. Aparece sosteniendo al niño Jesús en su brazo izquierdo y tanto el rostro de la Virgen, como el del niño y el conjunto escultórico, resultan de una belleza increíble, transmitiendo a los que la contemplan la belleza de la maternidad.

La ermita está construida de granito y madera, como corresponde al estilo arquitectónico y estético de edificios tradicionales de este bonito pueblo serrano. El cerramiento de la misma, consta de 4 grandes ventanales, que permiten a los fieles acercarse a rezar.

De hecho, esta nueva ermita supone un estímulo grande para la vivencia de la religiosidad en el pueblo, así como para hacer de Navacerrada, un lugar obligado de peregrinación para familias, Parroquias, colegios, etc.

Pero, leer este texto, es insuficiente, salvo que te acerques con tu familia a saludar a la Madre, a rezarle y a dejarte mirar y acompañar por Ella. Ya lo verás…