Daniel Pérez Muñoz- Alcalde Galapagar
El ahorro no es incompatible con ofrecer más y mejores servicios. Se puede lograr y en Galapagar se está demostrando. El último ejemplo llega con el ahorro de 1,5 millones de euros en intereses previsto en la localidad para el próximo año. Una cantidad que revertirá directamente en los servicios que se prestan diariamente a los vecinos y que podrán destinarse a resolver demandas vecinales, ya sea en materia de asfaltado, creación de zonas infantiles o mejora de instalaciones.
Galapagar sigue fiel así a su revolucionaria forma de gestión económica, basada en el control del gasto y mejorando la calidad de los servicios, algo que le ha permitido sacar a un Ayuntamiento de la quiebra, al que llegaron incluso a cortar el suministro por impago de la luz en el año 2008. Un milagro el de Galapagar que no se ha generado solo, sino que es fruto de medidas y decisiones adoptadas por el equipo de Daniel Pérez Muñoz como es la reducción del gasto salarial en políticos un 24%, la reducción de casi 4 millones de euros en gastos de personal, el gasto 0 en dietas y protocolo o el gasto 0 en subvenciones a partidos políticos. Todo ello además le ha permitido reducir la deuda un 43% en tan sólo 5 años, pasando de un 190% de porcentaje de deuda (casi 40 millones de euros) dejado por el cuatripartito en el 2008, al porcentaje del 108% que se espera alcanzar una vez finalizado el 2014, lo que supone una deuda de 25,4 millones de euros.
Y ahora llega esta noticia especialmente positiva para la localidad que, gracias a la gestión de Daniel Pérez Muñoz, y a su plan de saneamiento, puede permitir a Galapagar acogerse a la nueva medida adoptada por el Gobierno de la Nación, por el que se modifican las condiciones financieras de las operaciones de endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo de financiación para el pago a los proveedores.
La medida ha sido aprobada en el pleno de la corporación del pasado 4 de junio, de manera que las actuales condiciones financieras incluyen una reducción del tipo de interés en unos 131 puntos básicos. Además se amplía el periodo de carencia en 1 año más, pasando de 2 a 3 años y se mantiene el actual periodo de amortización de 10 años.
Por otra parte, esta adhesión de Galapagar a este nuevo sistema de financiación aprobado por Mariano Rajoy implica el cumplimiento de una serie de condiciones que la localidad podrá asumir sin dificultad, como son la adhesión automática al Punto general de entrada de facturas electrónicas; la adhesión a la plataforma Emprende en 3 para impulsar y agilizar los trámites para el inicio de la actividad empresarial; y, finalmente, proceder a la sustitución de, al menos, un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario