domingo, 16 de marzo de 2014

TORRELODONES: Celebrados los certámenes coreográficos “Carlos Zarza”.


Durante la semana pasada tuvieron lugar en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura dos festivales organizados por la Escuela Municipal de Música y Danza “Antón García Abril”, el VIII Certamen Coreográfico enseñanzas no profesionales y el II Certamen Coreográfico enseñanzas profesionales.

Ambas convocatorias, desde este año, y a iniciativa de la Concejalía de Cultura, llevan el nombre de “Carlos Zarza Gallego”, alumno de la Escuela de Música y Danza de Torrelodones, fallecido el pasado mes de diciembre.

Con tal motivo, en los dos eventos fue invitada la familia de Carlos Zarza, que estuvo acompañada por la concejala de Cultura, Rosa Rivet, el concejal de Educación, Gonzalo Santamaría, y Celia Martín Martínez.

De hecho en ambos festivales se realizó un emotivo homenaje en su memoria, proyectándose un vídeo en el que se destacaban tanto momentos personales de Carlos Zarza como de sus múltiples actuaciones, dando así razón de ser a que los dos certámenes hayan sido bautizados con su nombre.

En el VIII Certamen Coreográfico enseñanzas no profesionales Carlos Zarza

Presentado por Miriam Rodriguez tuvo lugar el festival para enseñanzas no profesionales cuyo objetivo es motivar la creatividad y favorecer el desarrollo artístico de los aficionados la danza, participando en él once grupos y un total de medio centenar de componentes.

Los premios de cada categoría consistieron en la entrega de material de danza por un valor máximo de 30€ para el primer premio, y de 15€ para el segundo, para cada uno de los integrantes de cada grupo coreográfico premiado.

El jurado estuvo integrado por Nilda Pineda, Rafael Montero, Rocío Nieto, Virginia Vidal y Bernadette Demuijlder, todos ellos profesionales de las artes escénicas y de la música, y que valoró entre otras cuestiones la creatividad de las representaciones siendo, finalmente su veredicto el siguiente:

Primera categoría

Primer premio, a la coreografía “Sólo pienso en bailar”, interpretada por Paula Sempere Fernández y Gabriela Villamizar Plaza.

Segundo premio, dado el empate se concedieron dos segundos premios:
1. A Coreografía “Bffe”, interpretada por Cristina Gómez Jaime, Ángela Palazón Arance, Begoña Varela Ciordia y Ana Aznar Alonso, y 2.  Coreografía “Gossipy Girls”, interpretada por Elisa Urrutia, Carla Sancho Ferrer, Paloma Millán Mayoral, Marta Vázquez Requejo, Elena León González y Arantxa Corpos González.

Segunda categoría

Primer premio, otorgado a la coreografía “Neon Lights” interpretada por Miren Cameron Ruiz, Iker Pascual Urgoiti, Marta Díaz Calle, Jara Sempere Fernández y Aurora Muñoz Pascual
Segundo premio, concedido a la coreografía “Hip-Hop Makers” interpretada por Carlota Merino Ulizarna, Paola Suárez Zambrano y Lucía Mora Paredes.

Tercera categoría

Primer premio a la coreografía “Catarsis”, interpretada por Susana Laorga Fernández,Marta GarcíaDeLa Calera Sierra y Teresa Huertas López.
Segundo premio, otorgado a la coreografía “Rash”, interpretada por Sofía Colmenares Silvestre, Ana Sánchez Molina y Ronda Mejías Ruiz.

Cuarta categoría

El jurado concedió un único premio y correspondió a la coreografía “Zetas & Coke´s”, interpretada por José Alberto Malagón Masago, Florín Tranca, Javier Malagón Masago y Mario Zarza Gallego.

II Certamen Coreográfico enseñanzas profesionales

Por su parte el certamen dirigido a las enseñanzas profesionales se celebró el sábado día 8, teniendo como objetivo fortalecer ampliar e incentivar en su alumnado el conocimiento de la danza, especialmente respecto de la creación coreográfica.

En este segundo certamen, presentado por Marta Aguadero, las coreografías debían ser inéditas, participando seis grupos y un total de 36 intérpretes todos ellos alumnos de conservatorios profesionales de la Comunidad de Madrid.

El jurado encargado de seleccionar la coreografía premiada estuvo integrado por Elena Santonja, Mayte Antúnez, Gonzalo Díaz, Paloma Gómez y Calíope Paniagua, todos ellos profesionales del mundo de la interpretación, la coreografía y crítica de las artes escénicas y de la música.

Tras las correspondientes deliberaciones el jurado concedió el único premio del certamen a la coreografía “Calm”, interpretada por Elena Rocha y Carlos Peñalver, alumnos del último ciclo del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, y con una dotación económica de 635,00€.
_____________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario