Plaza de toros La Candelaria- Valdemorillo
Tres son las Rutas del Toro de Lidia con las que los madrileños, y el público en general, podrán acercarse aún más al mundo del bravo, conociendo al animal en su medio, el campo. Una iniciativa de gran interés en la que Valdemorillo también está presente, incluyéndose este municipio en el itinerario de la tercera de estas rutas, y que ha sido especialmente bien acogida por el Ayuntamiento, ya que, como señala la Alcaldesa, Pilar López Partida, esta es “una prueba más de la destacada tradición taurina de este pueblo, donde se abre temporada para alberga la primera gran cita que, cada año, vez atrae a cientos de aficionados a nuestra Plaza de la Candelaria”.
Y es que este municipio viene realizando un trabajo importante para dar a conocer todo lo que rodea la Fiesta, objetivo que precisamente guía a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de un proyecto que viene avalado por el acuerdo alcanzado por la Administración regional con doce ganaderías de la región distribuidas, fundamentalmente, por la Sierra Oeste, la cuenca del Guadarrama y la cuenca Alta del Manzanares.
Así, además de recorridos en todo terreno por las fincas para conocer a las reses en su hábitat natural, en los que no faltarán las indicaciones de un experto para explicar los procesos de selección de raza y demás trabajos que acompañan la crianza del toro de lidia, también se contempla el desarrollo de actividades complementarias, como capeas y tentaderos, clases de toreo, de las que precisamente ya viene siendo escenario Valdemorillo en los últimos años, así como encuentros y actos donde el astado cobre especial protagonismo.
Valdemorillo aguarda así la presentación y consolidación de las nuevas rutas, felicitándose por un proyecto “de gran importancia desde el plano cultural y turístico a la hora de potenciar aún más la imagen de Valdemorillo, y los muchos motivos por los que este municipio merece ser conocido y visitado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario