domingo, 25 de mayo de 2014

Pozuelo apoya a jóvenes embarazadas o con hijos menores en situación de vulnerabilidad.

Cerrar popup

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, y el Presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez Agrela, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de prestar asesoramiento legal, laboral o médico, así como apoyo material, a jóvenes embarazadas o con hijos menores, que tengan dificultades para afrontar su situación.

El Ayuntamiento de Boadilla resuelve y publica las ayudas por nacimiento y manutención.


El Ayuntamiento ha hecho pública hoy la lista de beneficiarios de las ayudas por nacimiento y manutención de hijos menores de tres años que convoca anualmente así como la cuantía otorgada en cada caso. Los interesados pueden consultar los datos a través del número de expediente que se les asignó con la solicitud de la ayuda en el enlace:


El documento tiene solo carácter informativo, careciendo por tanto de valor legal.  La resolución definitiva se le notificará a cada solicitante  a fin de que pueda presentar recurso o reclamación si así lo estima. En cualquier caso, los interesados pueden  ponerse en contacto con la Concejalía de Familia (concejaliafamilia@aytoboadilla.com) indicando el motivo de su consulta y el número de expediente que figura en el resguardo de solicitud.

Este año ha aumentado el número de solitudes, llegándose a 1.209 expedientes tramitados, y se han concedido 1.017 ayudas. De estas,  el 21% (220) han correspondido a familias numerosas y 17 a familias numerosas de carácter especial. Por hijo en situación de discapacidad se han concedido 10 ayudas. En 2013 se produjeron en Boadilla 542 altas por nacimiento, 37 más que en 2012.

La media concedida por familia ha sido  de 631 euros si bien más del 21% de las familias recibirá más de 900 euros y el 17% percibirá  más de 1.000 euros.  En concreto, hay 9 familias que han superado los 3.000 euros, por concurrir en ellas supuestos de discapacidad y familia numerosa. El importe más elevado concedido por familia en esta convocatoria asciende a 3.866 euros.

Casi 20 familias se han beneficiado de la novedad introducida este año consistente en  otorgar hasta 1.300 euros a Familias Numerosas de Categoría Especial; igualmente, en los casos de adopción, se ha introducido el criterio de considerar, a efectos de otorgar las ayudas,  la fecha en la que se produce una resolución judicial que reconoce la adopción, independientemente de la edad que tenga el menor adoptado.

El tiempo de resolución de las ayudas, gracias a las mejoras realizadas en la tramitación telemática de las mismas y del alto grado de implicación de todos los departamentos involucrados, ha sido el más rápido desde que se instauraron las ayudas.

Las ayudas que se conceden son las siguientes: general por nacimiento, hasta 700 euros, y por manutención de niños de hasta 3 años, 350 euros. A familias numerosas, en la categoría general, hasta 1.000 euros y 700 al año por manutención; en el caso de las familias numerosas de carácter especial, se incrementan 300 euros en cada concepto.

Las familias con menores a su cargo con algún tipo de minusvalía en grado superior o igual al 33% reciben un pago único de hasta 2.000 euros y una asignación de hasta 1.000 euros anuales por manutención. Si además, son familia numerosa, la ayuda puede ascender a  3.000 euros en un pago único y hasta 1.500 más al año por manutención.

Programa Cultural de Brunete.

bandera

La Concejalía de Cultura Brunete quiere disfrutar y despedir la primavera por todo lo alto. Con ese motivo ha programado actividades que girarán en torno al Centro Cultural Aniceto Marinas y que van desde las exposiciones de los talleres o el teatro, hasta un Homenaje a la Bandera y a las Víctimas del Terrorismo el 21 de junio.

Mayo

  • JUEVES 22 DE MAYO. MADRID EN CORTO. Selección de cortos 2013. A las 19:00 horas en el Centro Cultural Aniceto Marinas. Gratuito.
  • DEL 26 AL 29 DE MAYO. EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE TALLERES DEL CENTRO CULTURAL. Gratuito.
  • VIERNES 23 DE MAYO. CLAUSURA DEL CERTAMEN DE TEATRO ANA MARÍA VIDAL. A las 20:00 horas en el Centro Cultural Aniceto Marinas. Gratuito
  • SÁBADO 31 DE MAYO Y DOMINGO 1 DE JUNIO. TORNEO DE SCALEXTRIC. Asociación Friky Slot. A las 17:30 horas en la Casa de la Juventud. Centro Cultural Aniceto Marinas entrada por la calle Campo.
  • SÁBADO 31 DE MAYO. JORNADA CONCIENCIACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS “PONTE EN MI LUGAR”. A las 11:00 horas en el aparcamiento de la Piscina Municipal. Asociación Caminemos Brunete.
  • SÁBADO 31 DE MAYO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS TALLERES DEL CENTRO CULTURAL. En el Parque Municipal a las 11:00 horas. gratuito. Mural Colectivo, Anamorfosis, ajedrez, simultánea, tifany y mosaicos.

junio

  • SÁBADO 7 DE JUNIO. TALLER DE TEATRO ADULTOS “HISTORIA DE UN CAFÉ”a las 20:00 horas en el Centro Cultural Aniceto Marinas. Gratuito.
  • DEL 13 AL 15 DE JUNIO. FERIA DE FAMILIA. En la explanada del Centro Cultural Aniceto Marinas. Gratuito.
  • MARTES 17 Y 18 DE JUNIO. GALA ESCUELA DE MÚSICA. Hora por determinar. En el Centro Cultural Aniceto Marinas. Gratuito
  • SÁBADO 21 DE JUNIO. HOMENAJE A LA BANDERA Y A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO.  Al as 12:00 horas. Homenaje y desfile militar en la Plaza del Concejo.

EL ESCORIAL: Programa Diviértete juvenil para este verano

Image

El Ayuntamiento de El Escorial a través de la concejalía de Juventud ha presentado el Programa “Diviértete este Verano” con multitud de actividades diseñadas para la época estival con talleres, gymkanas, salidas, campamentos de verano o teatro, entre otras.

Del 6 al 15 de junio se pondrán en marcha talleres infantiles, pintacaras y globoflexia en el stand de FIASGU. El 14 de junio se llevará a cabo una gran gymkana familiar bajo el título “conoce tu pueblo”. Los días 21 y 22 de junio se ha preparado una acampada nocturna en el Espacio Joven con una velada llena de juegos. Y Diverocio pondrá punto y final a la temporada el día 28 de junio.

En lo que a las salidas se refiere, se ha programado una para el 21 de junio al Parque de Atracciones y otra para el 3 de julio al parque acuático Aquopolis de Villanueva de la Cañada. Igualmente destaca la planificación de veladas nocturnas en la piscina municipal con hinchables y baño libre los días 20 y 27 de junio y 18 de julio.

Asimismo, desde la Concejalía de Juventud se ha diseñado campus de inglés, de baile, de teatro y de cocina que se desarrollarán en diferentes fechas durante el mes de julio, mes en el que también se llevará a cabo el Campamento de Verano, que este año será en Ribadesella (Asturias) del 4 al 12 de julio.

Finalmente y como colofón, se ha previsto la grabación de un video “Libdub” con todos los inscritos y participantes en los campus el 1 de agosto. Para ampliar información, conocer fechas, precios e inscripciones se recomienda contactar con el Espacio Joven, calle Carlos V, Tlf 91 890 91 71, juveescorial@aytoescorial.org 

Valdemorillo, municipio de interés en las Rutas del Toro de Lidia.

Plaza de toros La Candelaria- Valdemorillo

Tres son las Rutas del Toro de Lidia con las que los madrileños, y el público en general, podrán acercarse aún más al mundo del bravo, conociendo al animal en su medio, el campo. Una iniciativa de gran interés en la que Valdemorillo también está presente, incluyéndose este municipio en el itinerario de la tercera de estas rutas, y que ha sido especialmente bien acogida por el Ayuntamiento, ya que, como señala la Alcaldesa, Pilar López Partida, esta es “una prueba más de la destacada tradición taurina de este pueblo, donde se abre temporada para alberga la primera gran cita que, cada año, vez atrae a cientos de aficionados a nuestra Plaza de la Candelaria”.

Y es que este municipio viene realizando un trabajo importante para dar a conocer todo lo que rodea la Fiesta, objetivo que precisamente guía a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de un proyecto que viene avalado por el acuerdo alcanzado por la Administración regional con doce ganaderías de la región distribuidas, fundamentalmente, por la Sierra Oeste, la cuenca del Guadarrama y la cuenca Alta del Manzanares.

Así, además de recorridos en todo terreno por las fincas para conocer a las reses en su hábitat natural, en los que no faltarán las indicaciones de un experto para explicar los procesos de selección de raza y demás trabajos que acompañan la crianza del toro de lidia, también se contempla el desarrollo de actividades complementarias, como capeas y tentaderos, clases de toreo, de las que precisamente ya viene siendo escenario Valdemorillo en los últimos años, así como encuentros y actos donde el astado cobre especial protagonismo.

Valdemorillo aguarda así la presentación y consolidación de las nuevas rutas, felicitándose por un proyecto “de gran importancia desde el plano cultural y turístico a la hora de potenciar aún más la imagen de Valdemorillo, y los muchos motivos por los que este municipio merece ser conocido y visitado”.

Las carreteras de Valdemorillo suman nuevas mejoras.


A la permanente atención prestada por el Ayuntamiento de Valdemorillo, de cara a mejorar y reforzar la seguridad en los accesos al municipio, se suman ahora las actuaciones seguidas por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda. Unos trabajos que se traducen en la ejecución de diversas mejoras, ya visibles en la vía de acceso a la urbanización Cerro Alarcón. Y es que la este trazado de la M-959 se ha procedido al pintado de las líneas de delimitación de carriles, en una intervención que afecta especialmente al tramo comprendido entre el entronque con la M-510 y la glorieta situada junto a la plaza de toros.

La citada carretera suma así nuevos logros a otras intervenciones, como la que se ejecuta por iniciativa municipal en la rotonda de acceso a Cerro Alarcón y Ampliación, donde se trabaja en la adecuación de este espacio, disponiendo un nuevo diseño ajardinado coincidente con los criterios de bajo mantenimiento que ya viene aplicándose en le conjunto de zonas verdes de la localidad y que contribuye a asegurar una renovación estética de estos lugares.

Igualmente, y para asegurar una mayor seguridad a los conductores a su paso por el cruce de la M-600 con la ya citada M-510, se apuesta por una nueva señalización nocturna, mediante la instalación de pivotes reflectantes o elementos similares, prestándose también atención al peralte en la terminación de esta intersección, que se localiza en el punto kilométrico 19,500 de la carretera de El Escorial. El mismo se plantea de forma que no se percibe riesgo alguno para los vehículos que circulan por la trayectoria principal, tal como se indica desde el área de Conservación y Explotación de Carreteras.

VILLANUEVA DEL PARDILLO: Descubre la oferta deportiva para este verano en este Municipio

05-inscripcionescampamentos

El pasado 12 de mayo comenzó el periodo de inscripción de las actividades deportivas para este verano en Villanueva del Pardillo en colaboración con 4U Sport, los clubes deportivos de Villanueva del Pardillo y la empresa Traker Tours.

Podrás elegir entre los campamentos urbanos, campus deportivos o de tecnificación, cursillos intensivos o el campamento náutico de Huelva.

CAMPAMENTOS URBANOS:

En los campamentos urbanos, que están dirigidos a niños nacidos entre 2000 y 2011, se realizarán actividades de psicomotricidad, iniciación al deporte, actividades plásticas y en la naturaleza.

CAMPUS DEPORTIVOS:
  • VI Campus de Fútbol Alberto Cogorro
Programa específico de tecnificación y formación en fútbol adaptado a las diferentes edades, masculino y femenino. Se realizarán juegos, competiciones con otros campus, piscina, excursiones, visita de jugadores y entrenadores internacionales. Además, los participantes recibirán material deportivo personalizado.
  • Fútbol Sala, Gimnasia y Raqueta:
Se desarrollará un programa de actividades de fútbol sala, gimnásticas y de raqueta, así como actividades acuáticas.
  • Patín:
Campus dirigido a la enseñanza del patinaje. También se realizarán talleres de artes plásticas, juegos, y acceso a la piscina.

Campus dirigido a la enseñanza del Taekwondo. Comprensión, respeto y actitud, así como flexibilidad, velocidad, lateralidad, reflejos y competitividad de una manera divertida y didáctica realizando talleres con entrenamientos específicos (profesores titulados por la Real Federación Española de Taekwondo) así como artes plásticas, juegos y acceso a la piscina.
  • Taekwondo:
Campus dirigido a la enseñanza del Taekwondo. Comprensión, respeto y actitud, así como flexibilidad, velocidad, lateralidad, reflejos y competitividad de una manera divertida y didáctica realizando talleres con entrenamientos específicos (profesores titulados por la Real Federación Española de Taekwondo) así como artes plásticas, juegos y acceso a la piscina.

CAMPUS DE TECNIFICACIÓN:
  • Baloncesto:
Campus en el que se desarrollarán de manera más específica las habilidades técnicas y tácticas individuales de cara a mejorar como jugador para la próxima temporada. Se trabajarán también los aspectos físicos específicos relacionados con el baloncesto.
  • Patín:
Este campus está dirigido a patinadores/as de cualquier nivel que quieran mejorar su técnica, tanto de saltos como de piruetas, y darle así un impulso en general a su nivel de patinaje.

CAMPAMENTO NÁUTICO DE VERANO:
  • Campamento Náutico Infantil:
Los participantes convivirán en un entorno natural durante 10 días, asistidos por personal especializado, trabajando conceptos como respeto por el entorno, trabajo en equipo, comunicación, etc.
  • Campamento Náutico Juvenil:
Para los jóvenes participantes los 10 días de campamento son una gran experiencia de convivencia, libertad, autonomía y participación, bajo la supervisión de un equipo de monitores especializados.

CURSILLOS INTENSIVOS:
  • Escuela de raqueta, tenis y padel
  • Escuela de natación

La alcaldesa de Pozuelo visita la exposición Aída Gómez, esencia y vanguardia de la danza española.

Cerrar popup

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acompañada de la concejal de Cultura Isabel González y de la bailarina y coreógrafa protagonista de la muestra, visitó la exposición “Aída Gómez, esencia y vanguardia de la danza española”.

La trayectoria profesional de quien fuera la directora más joven del Ballet Nacional de España queda reflejada en esta exposición que reúne piezas de vestuario utilizado por Aída, fotografías, galardones, accesorios y carteles.

El espectacular montaje de la muestra supone todo un recorrido por la biografía de esta genial artista. Desde que se incorporara al BNE con 14 años de la mano de Antonio “El bailarín”, ha sido compañera de danza de bailarines de la talla de Antonio Gades, Antonio Canales, Ygor Yebra o Joaquín Cortés.

Aída ha recorrido medio mundo tanto con ellos como al frente de su compañía, con sus espectáculos “Carmen”, “Permíteme bailarte” o “Adalí”, visitando escenarios como el Teatro Real de Madrid, el Teatro Kirov de San Petersburgo, el Royal Albert Hall de Londres o el Radio City de Nueva York.

Entre los galardones destacan el Premio Nacional de Danza 2004, el Premio Max a la mejor bailarina en 1998 o el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2008.

En cuanto al vestuario utilizado por Aída Gómez, del medio centenar de trajes expuesto destacan los utilizados en “Puerta de Tierra”, “Zarabanda”, “Permíteme bailarte”, con diseño de Roger Salas o el traje utilizado en la danza de los siete velos de la obra “Salomé”, dirigida por Carlos Saura.

La muestra se completa con distintos accesorios como zapatillas de baile, peinetas, etc y con fotografías de sus diferentes montajes, realizadas por profesionales como David Mudarra, Aída Servi o Paco Ruiz, además de una serie realizada por Carlos Saura.

Aída Gómez está actualmente al frente de la compañía que lleva su nombre, compañía residente en Pozuelo de Alarcón desde el año 2012. Colabora en diversos proyectos como los cursos de danza española impartidos en la EMMD en 2012 y 2013 y está presente en la programación del MIRA Teatro. El próximo sábado 31 presenta su espectáculo Permíteme bailarte.

La muestra podrá visitarse de forma gratuita hasta el próximo 3 de junio en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de lunes a sábado y de 11:00 a 14:00 domingos y festivos.

POZUELO DE ALARCON: El Ayuntamiento y Bir-Lehlu colaboran para que niños saharauis pasen el verano con familias del Municipio


Cerrar popup
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, y la presidenta de la asociación Bir Lehlu, Montserrat Oró, han renovado el convenio de colaboración para que más de una veintena de niños procedentes de los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) pasen el verano con familias de Pozuelo.

Gracias a “Vacaciones en Paz”, proyecto dirigido a la población infantil saharaui, estos niños convivirán con estas familias desde finales de junio, hasta finales de agosto. Además, pasarán un reconocimiento médico para comprobar su estado de salud y participarán en diferentes actividades lúdico-educativas.

TORRELODONES: Los Huertos Ecológicos funcionan plenamente en seis centros escolares del Municipio.


Aprovechando el próximo fin de curso escolar la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, acompañada por el concejal de Educación, Gonzalo Santamaría, y el concejal de Medio Ambiente, Santiago Fernández, realizaron en el día de ayer una visita a los seis centros educativos que a principios de curso pusieron en marcha los huertos ecológicos.

A lo largo de la mañana visitaron cada uno de estos centros –la escuela infantil Las Ardillas y los colegios Los Ángeles, El Encinar, Nuestra Señora de Lourdes, San Ignacio de Loyola y Peñalar- interesándose por las especies plantadas, el funcionamiento del riego, la calidad de la tierra o los abonos.


El objetivo de este programa es crear huertos ecológicos en cada uno de los centros educativos a fin de crear espacios de interacción con la naturaleza y favorecer el trabajo cooperativo y estudiar fuera del aula de forma diferente y divertida.


Este programa ha sido planteado como un proyecto de centro con una duración de dos cursos escolares contando para ello con el apoyo municipal y de un equipo de técnicos.


Durante el presente curso el Ayuntamiento, a fin de facilitar el desarrollo del proyecto, no sólo ha aportado herramientas y materiales para el trabajo en los huertos sino que, a través de un equipo técnico, ha formado un grupo de trabajo integrado por profesores en cada uno de los centros trabajado mano a mano con ellos, proporcionando asesoramiento técnico y didáctico y ayudando en las labores hortícolas básicas.


De esta manera, durante el presente curso se ha llevado a cabo la instalación de la infraestructura básica del huerto, siendo el objetivo para el próximo curso, 2014-2015, consolidar todo lo aprendido y abrir el huerto a la participación de toda la comunidad educativa.


Ello no quiere decir que en el presente curso no se hayan realizado plantaciones ni que los alumnos no hayan dedicado parte de su tiempo a las labores hortícolas, de hecho todos los huertos, con mayor o menor éxito, estaban dando sus frutos.


Boadilla oferta campamentos de verano también en agosto.


Con el fin de favorecer la conciliación laboral y familiar de los vecinos del municipio, el Ayuntamiento ha organizado una amplia variedad de campamentos de verano dirigidos a niños y jóvenes de todas las edades que se impartirán durante la última semana de junio, todo julio y como novedad este año también en agosto.

La oferta es muy amplia con el fin de dar respuesta tanto a las preferencias de los menores en materia de ocio y deportes como a la disponibilidad horaria y de fechas vacacionales de sus padres.

Este año se han introducido a su vez importantes descuentos dirigidos a las familias numerosas del municipio. Además de seguir disfrutanto del abono deportivo gratuito, este verano tendrán un descuento del 25% en el precio de las colonias deportivas y campus para el primer niño inscrito y de un 50% a partir del segundo. Asimismo, a todos los niños con necesidades educativas especiales se les aplicará un descuento del 50% en todas las actividades.

Campamentos en inglés

Como cada año la concejalía de Educación organiza sus campamentos escolares en inglés en los colegios públicos del municipio durante los meses de junio, julio, y septiembre y este año, por primera vez, también en agosto.

Estos campamentos están dirigidos a niños de 3 a 12 años, incluyendo todos los nacidos en el año 2010. Las familias podrán elegir el horario que mejor se adecúe a sus necesidades desde las 7:30 a las 18:00 horas, con la opción de incluir desayuno, comida o merienda.   En el caso del mes de agosto la salida se realizará hasta las 16.30 horas.

Los campamentos se celebrarán en los colegios públicos Príncipe Don Felipe (última semana de junio), Ágora (julio), Teresa Berganza (agosto) y Federico García Lorca (septiembre). Los descuentos a aplicar en estos campamentos son del 10%, a partir del segundo niño, y del 50%, a partir del tercero y sucesivos.

Las inscripciones, que pueden realizarse por semanas, quincenas o todo el mes,  deberán formalizarse en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento (Plaza de la Villa s/n). El plazo de inscripción finaliza el 16 de junio para los campamentos que se celebran durante los meses de junio y julio, el 16 de julio para los que tendrán lugar en agosto, y el 22 de agosto para septiembre.

Campamentos de la Concejalía de Juventud

En el caso de los campamentos organizados por la concejalía de Juventud las opciones se amplían porque además de ofrecer durante el mes de julio el campamento urbano Aventura Infantil (Complejo Deportivo Municipal, niños de 5 a 11 años) se han organizado campamentos en diversos puntos de la geografía madrileña y española.
La oferta por fechas y edades es la siguiente:
  • Campamento “Inmersión Inglés Sierra” (en la Sierra Norte de Madrid, del 1 al 14 de julio). Dirigido a niños y jóvenes de 7 a 13 años.
  • Campamento náutico “Estepona” (Málaga). Del 1 al 10 de julio. Dirigido a niños y jóvenes de 10 a 16 años.
  • Campamento de montaña “Multiaventura en el Pirineo Aragonés” (Huesca, del 4 al 13 de julio) Dirigido a niños y jóvenes de 13 a 17 años.
  • Campamento de montaña “Alto Tajo” (Guadalajara, del 10 al 19 de julio) Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 13 años.
  • Campamento con inglés “Summercamp Vegafría” (Segovia, del 12 al 26 de julio) Dirigido a niños y jóvenes de 7 a 13 años.
  • Campamento de montaña y playa “Celorio” (Llanes Asturias, del 16 al 28 de julio). Dirigido a niños y jóvenes de 13 a 17 años.
  • Campamento de dinamizadores culturales “Nuestro Campamento Talayuela” (Cáceres, del 10 al 20 de julio). Dirigido a niños y jóvenes de 12 a 17 años.
  • Campamento de montaña “Cañón del Ebro” (Burgos, del 1 al 10 de agosto). Dirigido a niños y jóvenes de 7 a 15 años.
  • Campamento “Granja Escuela Puerta del Campo” (Segovia, del 1 al 10 de agosto). Dirigido a niños y jóvenes de 6 a 12 años.
  • Campamento Urbano “Las Encinas” (Boadilla del Monte, mes de agosto o quincenas). Dirigido a niños y jóvenes de 5 a 11 años.
  • Campamento en Inglés en Ottawa (Canadá, julio).  Dirigido a niños y jóvenes de 13 a 17 años.
Puede consultarse más información en la Casa de la Juventud de Boadilla del Monte (Francisco Asenjo Barbieri ,2, tfno: (91) 6334832 juventud@aytoboadilla.com) y en la página web municipal en Campamentos Verano 2014

Los veranos del Complejo Deportivo Municipal

En la categoría de campamentos urbanos, la concejalía de Deportes organiza en el Complejo Deportivo Municipal durante la última semana de junio, la primera de septiembre y durante todo el mes de julio colonias deportivas de verano dirigidas a niños de entre 3 y 14 años. La matrícula puede realizarse por quincenas o para el mes completo, en el caso del mes de julio, o por semanas en junio y septiembre.

Organizados por edades en dos grupos (de 3 a 6 años y de 7 años en adelante) los niños tendrán la oportunidad de practicar algunos de sus deportes favoritos como fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, natación, tenis, deportes alternativos u orientación, entre otros. La actividad incluye comida y menú para celíacos y alérgicos diferenciado.

Asimismo, se ofertan cursos intensivos de verano de raqueta, fútbol, baloncesto, perfeccionamiento de tenis y danza.

Puede consultarse más información en el Punto de Información Municipal ubicado en la calle Santillana del Mar, 17 y en www.complejodeportivomunicipal.com  y en la web municipal enActividades de verano 2014

En judo Brunete se ganaron todos los combates.


judo

No se puede hacer mejor: Los cuatro equipos que han participado hoy en la Liga Autonómica de Judo… han ganado todos sus combates. En el caso del Senior, ya son campeones de Primera División, al resto de equipos les queda una jornada para serlo. ¡Enhorabuena al Club de Judo de Brunete, enhorabuena maestro Quino! Hoy volviste a acabar aclamado por todos los judocas.

ESTOS SON LOS JUDOCAS QUE HAN INTEGRADO LOS EQUIPOS:

JUNIOR EQUIPO A
  • -60 kg Francisco Garrigós
  • -66 Kg Kamal Amerzgou y Temuka Berozashvili
  • -73 Kg José Rivera
  • -81Kg Martin Comellas
  • + 81 Kg Nikoloz Sherazadasvili

JUNIOR EQUIPO B
  • -60 Kg Adrián Puerto
  • -66 Kg Alexis de las Heras
  • -73 Kg Alejandro Alegre
  • -81 Kg Victor Gutiérrez
  • + 81 Kg Pedro Jiménez

SENIOR TERCERA DIVISION
  • -66 Kg Francisco Garrigós
  • -73 Kg Misael Hernández , Manuel Cabrera
  • -81 Kg Joaquín Ruíz, Pierri Dejardín
  • +81 Kg Pedro Jiménez

SENIOR PRIMERA DIVISION
  • -66 Kg Francisco Garrigós
  • -73 Kg Konrad Warzolek
  • -81 Martín Comellas
  • -90 Nikoloz Sherazadasvili
  • +90 Marc Fortuny

Nueva pérgola en el parque de Prado Alto de Brunete.

pergola

Como ya sabéis, hemos instalado una pérgola en el parque de Prado Alto con chamizo para crear sombra donde se sientan los papás. Cualquier día laborable o festivo, es una buena oportunidad para disfrutar con los peques en el parque.

Así podréis cuidarles, protegidos del sol. Ahora, ¡¡¡a disfrutar con ellos!!!

BRUNETE: Diplomas del programa de Recualificación


diplomas

El alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, y la tercera teniente de alcalde, Mar Nicolás, entregaron hace unos días nuevos diplomas acreditativos a los trabajadores que han participado en el Programa de Recualificación Profesional impulsado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.

Se trata de personas en situación de desempleo que han aprendido un oficio a la vez que se formaban teóricamente en el programa en el que participaban y en otras materias como inglés o informática para ayudarles a reinsertarse en el mercado laboral.

BRUNETE: Concienciación de barreras arquitectónicas en el Municipio..


concienciacion

El 31 de mayo, a las 11:00 horas en el aparcamiento de la Piscina Municipal, la Asociación Caminemos Brunete nos invita a una Jornadas de Concienciación en la que aprenderemos a descubrir, evitar y tomar conciencia de los obstáculos que se pueden encontrar las personas con dificultades de movilidad en sus desplazamientos diarios.


Se amplía el plazo para el pago de impuestos en El Escorial.


El Ayuntamiento de El Escorial a través de la Concejalía de Hacienda lleva a cabo una modificación de la Ordenanza General de Recaudación que implica tanto una mejora en cuanto a la facilidad que el consistorio va a dar a los vecinos a la hora de pagar los impuestos como un avance en la gestión del Área Económica para agilizar los cambios de titularidad en los bienes.

En el primer caso, la modificación supone una ampliación a cinco meses de la posibilidad del pago de impuestos. Hasta ahora el sistema especial de pago sólo se aplicaba a dos fracciones, es decir, que los vecinos que no quisieran pagar sus impuestos de una sola vez durante el periodo de pago del impuesto podían hacerlo en dos pagos, uno a finales de junio y otro a finales de octubre obteniendo una bonificación de un 3%.

Ahora se da un paso hacia adelante y se facilitará el pago hasta en cinco fracciones bonificando igualmente esta opción con un 2%. Las dos únicas premisas para poder acogerse son, solicitarlo en el Ayuntamiento y no tener deudas municipales. Para las familias que tengan problemas de liquidez en el segundo semestre del año esta medida aliviará en parte su situación al poder fraccionar sus impuestos en cinco mensualidades.

Para el cambio en las titularidades de los bienes, aunque es obligatorio girar una liquidación y notificar, ahora con este cambio si el titular autoriza al Ayuntamiento se le puede incluir directamente en el padrón teniendo así más plazo de pago.

El Escorial da una Charla sobre la seguridad de los mayores.


El Ayuntamiento de El Escorial a través de la concejalía de Personas Mayores llevó a cabo recientemente una charla sobre seguridad en el Centro de Mayores “La Piña” dentro del Plan “Mayor Seguridad”. Agentes de la Guardia Civil, formadores del Puesto Principal de Collado Villalba, dieron consejos e información a los asistentes en temas encaminados a prevenir y mejorar su seguridad tanto en la vía pública como en el domicilio. Se trataron temas relacionados con robos, hurtos, tirones, estafas, maltrato  y seguridad en Internet  principalmente. La charla suscitó gran interés entre los asistentes.

La seguridad del ciudadano es una misión primordial en el día a día de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Las personas de más edad de nuestra sociedad constituyen un colectivo que debe ser objeto de una especial protección. Las pautas de conducta que se aconsejan a través del Plan “Mayor Seguridad” tienen por objeto la prevención de aquellos actos delictivos que con más frecuencia se cometen contra los mayores. De ahí que sea tan importante para este colectivo la adopción de estas medidas de prevención en sus actividades diarias.

SAN LORENZO: Horario especial para facilitar la preparación de exámenes en las bibliotecas del Municipio.


Desde el lunes 19 de mayo hasta el domingo 22 de junio, ambos incluidos, la biblioteca municipal permanecerá abierta al público con el siguiente horario:
  • de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas, ininterrumpidamente.
  • Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Durante los sábados de 15:00 a 21:00 horas y los domingos comprendidos en este periodo, la biblioteca funcionará exclusivamente como sala de estudios, no ofreciendo sus habituales servicios de préstamo y devolución de materiales. Sí funcionarán los servicios de fotocopiadora e Internet.

El Ayuntamiento de Pozuelo felicita al Puerta de Hierro por su 50 aniversario.


El pleno celebrado el pasado mes de abril en el Ayuntamiento de Pozuelo que preside Paloma Adrados, aprobó por mayoría de 21 votos de los grupos PP, PSOE, UPyD e IU-LOS VERDES, una moción para felicitar al hospital Puerta de Hierro por su 50 aniversario. Desde el Ayuntamiento se ha trasladado a la directora gerente del hospital, María Codesido, un reconocimiento especial a todos los profesionales del centro sanitario por estos 50 años de trabajo.

De hecho, el Consistorio ha recordado a los miembros del pleno municipal que la clínica Puerta de Hierro surgió como Centro Nacional de Investigaciones Médico Quirúrgicas lo que supuso la creación de un centro piloto para la introducción de nuevas ideas de organización y funcionamiento dentro de la asistencia hospitalaria de la Seguridad Social. Desde entonces, ha sido y es un centro de referencia, que ha servido como modelo para la puesta en marcha de hospitales que atienden la demanda sanitaria en toda España.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda nació con una triple función: asistencial, docente e investigadora y sentó así las bases de la formación de especialistas mediante el sistema MIR. Además creó servicios exclusivos destinados a la investigación biomédica. En la actualidad, es centro de referencia para una población de alrededor de 550.000 habitantes de la zona noroeste de la Comunidad entre los que se encuentran los vecinos de Pozuelo de Alarcón.

Durante todo este año, el hospital Puerta de Hierro está celebrando este 50 aniversario con diversas actividades científicas y de divulgación: charlas, ponencias, symposium y un amplio programa de jornadas de divulgación para trasladar a la población general los temas sanitarios que más preocupan e interesan.

COLLADO VILLALBA: Celebrada la XIII Muestra del Vehículo Seminuevo y de Ocasión de Collado Villalba.


El director general de Comercio, Ángel Luis Martín, ha participado en la inauguración de la XIII Muestra del Vehículo Seminuevo y de Ocasión de Collado Villalba que se ha celebrado del 14 al 18 de mayo en la calle Batalla de Bailén.  Martín estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Agustín Juárez, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios (CyE), José Ramón Raigosa, y por comerciantes y empresarios del municipio.

En esta edición, la muestra ha estado representada por 21 marcas comerciales y con espacios dedicados a las motos y a los coches sin carnet. Participan en ella el 95% de los concesionarios de la localidad. La feria del vehículo “AutoVillalba” se ha convertido en un clásico en la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid. El año pasado recibió más de 5.000 visitantes.

Actividad ferial en la Comunidad de Madrid

El director general de Comercio destacó la importancia de la actividad ferial en la economía de la región, con una estimación cercana a tres millones de visitantes para este año y con un calendario de 143 ferias, 11 de ellas del sector de la automoción.

Angel Luis Martín indicó que las infraestructuras, el comercio y los servicios con los que cuenta la región han convertido a la Comunidad de Madrid en uno de los principales destinos feriales europeos. Martín añadió que el Gobierno Regional ha convocado este año ayudas para la promoción de esta actividad a través de una línea de subvenciones. El objetivo es fomentar el desarrollo del comercio y de la artesanía en los municipios de la Comunidad.

BOADILLA DEL MONTE: Los agentes tutores de Boadilla del Monte imparten charlas de educación vial en los centros escolares.


Los tres agentes tutores de la Policía Local de Boadilla del Monte  están desarrollando una campaña de instrucción vial dirigida a alumnos de 5º de Primaria de los centros educativos de la localidad.

El alcalde, Antonio González Terol, y los concejales de Seguridad, Amador Sánchez, y de Educación, Mar Paños, han tenido ocasión hoy de asistir a la actividad desarrollada en el colegio Mirabal en la que, tal como hacen en todos los centros, después de una charla teórica, los niños han realizado unas prácticas en un circuito montado al efecto en el propio colegio.

Los agentes tutores desarrollan una labor esencial en el ámbito escolar, no solo en lo referido a seguridad en el entorno de los centros sino también en cuanto a las  relaciones entre los alumnos y los posibles conflictos que puedan surgir, el control del absentismo escolar,  el contacto con los directores de los colegios, etc. Además, llevan a cabo  una importante tarea informativa y de concienciación en temas básicos en esas edades como el manejo de Internet y los riesgos de las redes sociales, impartiendo charlas al respecto a alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO.

GALAPAGAR: Renovación de colaboración con ADISGUA para ayudar a las personas con discapacidad del Municipio.

salida de galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, ha renovado su colaboración con la Asociación ADISGUA, con el objeto de seguir atendiendo a las personas con discapacidad y sus familias. 

Como novedad, el programa recientemente acordado incrementa hasta en 22 las becas para ayudar económicamente a las familias de Galapagar que no pueden hacer frente a las cuotas de las diferentes actividades programadas por la asociación. Así, se concederán becas de escuela de verano, para actividades extraescolares, de ocio, de formación, o hasta para ofrecer 50 horas de atención especializada en el entorno familiar y 14 horas de servicio de orientación especializada. Además, en virtud a esta colaboración se ofrecen a todos los participantes diferentes actividades de deporte adaptado en las instalaciones municipales.

Desde el Ayuntamiento de Galapagar se valora con gran satisfacción este acuerdo de colaboración, con la confianza de ayudar a este colectivo en su integración en la sociedad y en su vida diaria. Así, el incremento de las becas permitirá por ejemplo la continuidad de la asistencia de los profesionales de la asociación, que harán diversas intervenciones en el entorno familiar de las personas con discapacidad,  sin que suponga un coste añadido para dichas familias. Por otra parte, permitirá también el acercamiento de algunos servicios a los entornos familiares más necesitados de apoyo, y sin que suponga un coste económico o de tiempo añadido.

Desde la Asociación ADISGUA se valora nuevamente de forma muy positiva esta nueva apuesta, que coincide con los principios defendidos por la organización, en cuanto a que, por todas las vías posibles,  ha de fomentarse al máximo la autonomía personal de quienes forman parte del colectivo de la discapacidad, y que las actividades y servicios que se presten se den en el entorno más cercano posible, con la máxima calidad para sus usuarios.

TORRELODONES: Sorteo que se va realizar para asignar los puestos del Mercadillo Popular de Torrelodones.

Mercadillo Popular de Torrelodones

NORMAS DE INSCRIPCIÓN: 

1. Sólo se permiten inscripciones de empadronados en Torrelodones
2. Sólo se permite una inscripción por vivienda, para dar la posibilidad de participar a más familias del municipio. Para ello, los datos introducidos en el formulario serán contrastados con los datos que figuran en el padrón
3. La ocupación del espacio no conlleva coste alguno.
4. Las medidas de cada puesto son de 3m de ancho x 2m de profundidad.
5. Las mesas, sillas y todo aquello que puedan necesitar para armar el puesto corren a cargo de la persona que se ha inscrito y son su responsabilidad.
6. No se permiten puestos de bebidas o comidas preparadas.
7. Es muy importante que al finalizar el mercadillo recojan y dejen limpio el lugar que se les ha asignado.
8. La entrada de vehículos en el recinto para la recogida del mercadillo, se autorizará cuando la seguridad de los visitantes no se ponga en peligro. Si se deseara abandonar el mercadillo antes de su finalización, y cuando la entrada de vehículos al mismo no fuera posible, el adjudicatario del puesto tendrá que sacar las mercancías hasta las puertas del parque y allí cargar las mismas.
9. Recordamos que las personas que no acudan y no justifiquen su ausencia en el Mercadillo anterior, no podrán participar en el siguiente. Notificando su ausencia con antelación, le damos la oportunidad de participar a otros vecinos que se hayan quedado en lista de espera.
10. El mercadillo podrá suspenderse la misma mañana de su celebración en caso de inclemencias meteorológicas.
11. Tanto la Organización como la Policía Local estará presente para velar por su seguridad y buen ordenamiento del evento. Por favor atienda a sus indicaciones.

NORMAS CIRCULACIÓN EL DÍA DEL MERCADILLO

• Entrada de vehículos en el recinto de 9:00h a 10:30 h por la puerta lateral en C/ Jose Luis Velasco. A las 10:30 se cerrará dicha puerta y no se podrá acceder en coche al parque.
• Es importante para la fluidez del tráfico dentro del Parque de Pradogrande que Ud. sepa el número de su puesto y el color de la zona donde tiene que instalarse. Por eso rogamos que consulte dicha información en la web municipal antes del día del mercadillo.
• Salida de los vehículos, al acabar de descargar los bultos, por la puerta de arriba C/ Pintor Botí. Cuando saquen el coche del parque, rogamos lo estacionen correctamente.
• No podrá quedar ningún vehículo dentro del parque después de las 11:00h (Hora de apertura para el público). Si se deja alguno dentro, será denunciado por la Policía Local.
• Se ruega estén atentos a las instrucciones de la Policía Local y a la señalización de las calles, ya que debido al gran número de coches circulando en ese tramo horario por los alrededores del parque, pueda ser necesario algún cambio de dirección en las mismas.

Las inscripciones sólo se podrán realizar On- Line a través de la Web Municipal y en las fechas indicadas a continuación. Los sorteos se realizarán en los días indicados, a las 12:00 hs. en el Salón de Plenos y serán abiertos al público. Los sorteos se realizan a través de un programa informático que selecciona un número por insaculación. Los afortunados serán los solicitantes que tengan ese número asignado y siguientes, hasta completar el aforo. Se publicarán en la Web del Ayuntamiento el listado definitivo de personas agraciadas en el sorteo, con su nº de puesto y el plano del recinto.