domingo, 15 de junio de 2014

Arranca un nuevo Programa de Colaboración Social que dará trabajo a 26 desempleados de Galapagar.

colaboracion social

Tras el buen resultado del pasado año, cuando Galapagar por primera vez se adhirió al proyecto de Colaboración Social, el Ayuntamiento ha decidido impulsar de nuevo esta iniciativa que facilita empleo a los desempleados de la localidad. En esta ocasión serán un total de 26 desempleados que desde principios de este mes de junio han comenzado a incorporarse a sus labores como colaboradores sociales. Durante 6 meses participarán en proyectos de utilidad social, lo que les permitirá, no sólo mantener un contacto con el mundo laboral y volver a adquirir una ocupación diaria, sino que además les permitirá obtener más experiencia y formación para mejorar sus futuras posibilidades al mercado laboral.

Los participantes percibirán su correspondiente prestación por desempleo más un incremento hasta completar el 100% de su base reguladora. De esta manera, en Galapagar las labores a realizar girarán en torno al acondicionamiento y mejora de edificios públicos, parques, sendas, caminos y viales. En concreto, se realizarán reformas en el interior de los edificios públicos para reparar goteras, grietas o sellado de cristales. Además se van a desbrozar los márgenes de parques, jardines y sendas públicas  y se van a realizar labores de mantenimiento de los viales como es por ejemplo la pintura de fachadas, farolas, señalización o bolardos.

Tal y como explica el Concejal, Angel Camacho,es una satisfacción poder ofrecer trabajo a nuestros vecinos puesto que nos llegan situaciones personales especialmente duras, con desempleados que llevan más de 5 años buscando trabajo y que necesitan una ocupación diaria, volver a sentirse útiles y, sobre todo, una ayuda económica para sus familias. Por todo ello, el Ayuntamiento optar por este sistema de colaboración social pues, hoy por hoy, es nuestra única opción para poder dar una ocupación a un total de 26 desempleados”.

Galapagar ahorra 1,5 millones de euros en intereses.

Daniel Pérez Muñoz- Alcalde Galapagar

El ahorro no es incompatible con ofrecer más y mejores servicios. Se puede lograr y en Galapagar se está demostrando. El último ejemplo llega con el ahorro de 1,5 millones de euros en intereses previsto en la localidad para el próximo año. Una cantidad que revertirá directamente en los servicios que se prestan diariamente a los vecinos y que podrán destinarse a resolver demandas vecinales, ya sea en materia de asfaltado, creación de zonas infantiles o mejora de instalaciones.

Galapagar sigue fiel así a su revolucionaria forma de gestión económica, basada en el control del gasto y mejorando la calidad de los servicios, algo que le ha permitido sacar a un Ayuntamiento de la quiebra, al que llegaron incluso a cortar el suministro por impago de la luz en el año 2008. Un milagro el de Galapagar que no se ha generado solo, sino que es fruto de medidas y decisiones adoptadas por el equipo de Daniel Pérez Muñoz como es la reducción del gasto salarial en políticos un 24%, la reducción de casi 4 millones de euros en gastos de personal, el gasto 0 en dietas y protocolo o el gasto 0 en subvenciones a partidos políticos. Todo ello además le ha permitido reducir la deuda un 43% en tan sólo 5 años, pasando de un 190% de porcentaje de deuda (casi 40 millones de euros) dejado por el cuatripartito en el 2008, al porcentaje del 108% que se espera alcanzar una vez finalizado el 2014, lo que supone una deuda de 25,4 millones de euros.

Y ahora llega esta noticia especialmente positiva para la localidad que, gracias a la gestión de Daniel Pérez Muñoz, y a su plan de saneamiento, puede permitir a Galapagar acogerse a la nueva medida adoptada por el Gobierno de la Nación, por el que se modifican las condiciones financieras de las operaciones de endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo de financiación para el pago a los proveedores.

La medida ha sido aprobada en el pleno de la corporación del pasado 4 de junio, de manera que las actuales condiciones financieras incluyen una reducción del tipo de interés en unos 131 puntos básicos. Además se amplía el periodo de carencia en 1 año más, pasando de 2 a 3 años y  se mantiene el actual periodo de amortización de 10 años.

Por otra parte, esta adhesión de Galapagar a este nuevo sistema de financiación aprobado por Mariano Rajoy implica el cumplimiento de una serie de condiciones que la localidad podrá asumir sin dificultad, como son la adhesión automática al Punto general de entrada de facturas electrónicas; la adhesión a la plataforma Emprende en 3 para impulsar y agilizar los trámites para el inicio de la actividad empresarial; y, finalmente, proceder a la sustitución de, al menos, un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables.

Pozuelo entrega los premios “Gerardo Diego” a los alumnos de Bachillerato y Secundaria.


Cerrar popup
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha entregado recientemente los premios del “Concurso Escolar de Poesía e Ilustración Gerardo Diego” a los alumnos de Educación Secundaria y de Bachillerato de diferentes colegios del municipio y que hace unas semanas, la alcaldesa, Paloma Adrados, ya entregó a los estudiantes de Primaria.

En esta ocasión, el concejal de Educación, Carlos Ulecia, junto a los miembros del jurado- formado por profesores de seis centros educativos- entregó los diplomas y premios a los finalistas y ganadores de cada categoría en un acto celebrado en el Espacio Educarte. Durante su intervención, el concejal agradeció la labor de estudiantes y jurado y destacó el nivel de las obras presentadas.

Este concurso, con el que el Consistorio rinde homenaje al vecino e ilustre poeta, Gerardo Diego, premia el talento artístico en poesía e ilustración de los alumnos del municipio y ha reunido en esta edición un total de 164 trabajos en ilustración y 244, en poesía, entre los estudiantes de Primaria y Secundaria.

De Foxá destaca el “esfuerzo inversor” de la empresa BricoMart en Majadahonda.


El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha destacado el “esfuerzo inversor” realizado por la empresa BricoMart en el nuevo establecimiento de bricolaje y construcción que se ha inaugurado en Majadahonda. Con una superficie de 7.200 m2, el coste de las instalaciones ha superado los 15,5 millones y en ellas trabajarán unas 90 personas, 14 de ellas del municipio.

El regidor ha realizado estas declaraciones durante la visita al almacén en la que ha estado acompañado por el director general de la empresa, Antonio Bullido, y por los directores de Desarrollo y Expansión y del almacén de Majadahonda, Juan Manuel Herreras y José Manuel Bada, respectivamente.

“Una vez más se pone de manifiesto que hay grandes empresarios que confían en nuestro país, en nuestra región y en nuestra ciudad para invertir y crear empleo, y eso merece todo nuestro reconocimiento y agradecimiento”, ha añadido De Foxá.

Para el director de la empresa, el principal “orgullo” es “la apuesta por la creación de puestos de trabajo estables en Majadahonda”

La tienda es la tercera en la Comunidad de Madrid de la cadena BricoMart y la undécima en España. Mañana abrirá sus puertas al público. Está situada en la calle de Flauta Mágica, 21 y muy próxima a la autovía M-50 (salidas 79 y 83).

Si tienes menos de 30 años puedes tocar con tu grupo en las Fiestas Patronales de Majadahonda.


El Ayuntamiento brinda la oportunidad a los jóvenes creadores de darse a conocer en un recital. Las maquetas con dos canciones deberán presentarse en mano hasta el 21 de junio en el Centro Juvenil "Príncipe de Asturias".

La convocatoria de una nueva edición del certamen "Grupos Musicales Jóvenes Fiestas de Majadahonda 2014", realizada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura y Juventud, culminará con la celebración de un concierto en el Parque de Colón durante las Fiestas Patronales que se celebran en honor al Santísimo Cristo de los Remedios entre el 11 y el 21 de septiembre.

Esta iniciativa tiene el objetivo de impulsar y apoyar a los jóvenes músicos del municipio a los que el Ayuntamiento proporciona la infraestructura necesaria: escenario, equipo y técnico de sonido.

La selección entre todos los grupos presentados se realizarán atendimiento a los criterios y requisitos establecidos en las bases.

Podrán participar los grupos musicales compuestos por jóvenes de 14 a 30 años, que al menos, el 50% estén empadronados en Majadahonda.

Los interesados tienen de plazo hasta el sábado, 21 de junio, para presentar en mano un CD con la grabación de dos temas en el Centro Juvenil Príncipe de Asturias (Avenida Doctor Calero, 37), en horario de 9:00 a 21:45 h.

Deberán aportar la solicitud de inscripción así como una fotocopia del DNI y un currículo del grupo con la trayectoria, actuaciones, formación, etc. Una vez valoradas las maquetas se realizará la preselección de 8 grupos a los que se citará el jueves, 26 de junio, a partir de las 17:00 h, para escuchar en directo los temas.

Finalmente, el jurado seleccionará un máximo de 5 grupos que compondrán el cartel del concierto.

En caso de igualdad, tendrán prioridad los que no hayan participado en convocatorias anteriores.

El Ayuntamiento de Majadahonda recuerda a los grupos de música de jóvenes que tienen a su disposición una sala de ensayo en el Centro Juvenil ‘Príncipe de Asturias’ al precio de 5 € la sesión de una hora y cuarenta y cinco minutos de duración.

Las Rozas y Alphabet reforestan 27.000 metros cuadrados en el Área del Lazarejo.

Con los empleados de Alphabet

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha colaborado con Alphabet, compañía ubicada en el municipio, en la reforestación de más de 27.000 metros cuadrados en el Área Natural del Lazarejo. 

Con esta acción, realizada dentro de la política de Responsabilidad Corporativa de esta empresa de renting de vehículos a través de la Fundación Ardilla, se han plantado en total 1.200 árboles de distintas especies como encinas, quejigos, majuelos y saucos. El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Pablo Vives, y el director general de Alphabet, Jorge Bautista, ha visitado la zona, que se encuentra en la vertiente noroeste del término municipal, dentro de la subcuenca del arroyo del Lazarejo, perteneciente al tramo medio del río Guadarrama en la Cuenca del Tajo.


Se estima que con esta plantación se capturarán 65 toneladas de CO2 al año, lo que supone un 13,4% de las emisiones totales de la flota de vehículos de Alphabet. Esta reforestación no solo generará sumideros de dióxido de carbono, sino que también permitirá devolver a esta zona sus valores paisajísticos y favorecer la expansión y conectividad entre las áreas boscosas. 

“Este es un paso más en nuestro propósito de adoptar todas aquellas medidas que favorezcan la conservación del medio ambiente”, ha señalado Fernández Rubio tras agradecer a la empresa su contribución al aumento del patrimonio verde del municipio. 

“En Alphabet nos sentimos muy orgullosos de colaborar con el Ayuntamiento de Las Rozas y la Fundación Ardilla para llevar a cabo prácticas respetuosas con nuestro entorno. Esta iniciativa representa un paso más en nuestro compromiso de compensar una parte de las emisiones de CO2 emitidas al año en nuestro país”, subrayó por su parte Jorge Bautista.

En los últimos tres años se ha repoblado una superficie forestal de más de 30 hectáreas en la localidad, la mayoría dentro del proyecto medioambiental “Las Rozas por el Clima”, cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea, que concluyó el pasado mes de diciembre y que ha incluido otras plantaciones en esa misma Área Natural y en otras del municipio como el Parque Forestal de Majalacabra.

El presidente de la Comunidad de Madrid inaugura el centro de salud Infante Don Luis de Borbón en Boadilla.


El presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González acompañado del alcalde, Antonio González Terol, y de los consejeros de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria, y de Sanidad, Javier Rodríguez, han inaugurad el centro de salud Infante Don Luis Borbón, a cuya construcción el Ejecutivo regional ha destinado una inversión de 3 millones de euros.

Al acto han asistido también la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado Sanjurjo, el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany López, el director general de Cooperación con la Administración Local de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, así como concejales de la Corporación Municipal.

Ubicado en la calle Secundino Zuazo, el nuevo centro de salud, que entró en funcionamiento el pasado 30 de abril, cuenta con capacidad para atender a 20.000 personas, a través de una plantilla de 27 profesionales que incluye 8 médicos de familia, 4 pediatras, 8 enfermeros y 7 profesionales de apoyo.

El presidente regional ha explicado que este centro “viene a complementar el servicio que presta el centro de salud Condes de Barcelona. Los vecinos podrán ser atendidos aquí o continuar en el que estaban, gracias a que en Madrid existe libertad para elegir médico y centro sanitario. Damos, así, un paso más para dar a los madrileños un atención sanitaria cercana y de extraordinaria calidad. Y eso es una magnífica noticia para todos”.

Un gran día para Boadilla

El alcalde de Boadilla ha celebrado la entrada en servicio del nuevo centro porque viene a dar respuesta “a una justa demanda de los vecinos”. Según ha explicado: “el rápido crecimiento experimentado por el municipio, que ha duplicado su población en 15 años, ha hecho necesario disponer de un nuevo centro de atención primaria para atender adecuadamente las nuevas necesidades sanitarias de una población en crecimiento como la nuestra”.

“Es por ello que hoy es un día muy importante para nosotros porque, gracias al apoyo y colaboración del gobierno regional, cumplimos uno de los compromisos más importantes de nuestro contrato con nuestros vecinos”, ha apostillado González Terol.

14 consultas

El nuevo centro de salud es fruto de un convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte que cedió la parcela donde se asienta. Las obras han sido ejecutadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno a través del  Plan de Inversiones y Servicios de la Comunidad (Prisma)

Con una superficie construida de 2.718 metros cuadrados, la nueva instalación cuenta con 14 consultas de medicina de familia, pediatría, enfermería y matrona, además de sala de extracciones, consulta de urgencias y sala de técnicas y curas. Se completa con un despacho para trabajador social, una sala de usos múltiples, un área de recepción y administración así como otras áreas de servicios e instalaciones.


Villanueva de la Cañada organiza la I Muestra de Música Local.


El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Juventud, organiza la I Muestra de Música Local. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer a los grupos y solistas villanovenses, que tendrá lugar el 22 de julio, en la calle Cristo, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. 

El plazo de inscripción finaliza el próximo 27 de junio. 
Más información sobre la convocatoria en:
http://www.aytovillacanada.es/juventud/i_muestra_musica_local

Aprobado el plan de infraestructuras (PEIN) de Brunete.

equipo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el Plan Especial de Infraestructuras (PEIN) que garantiza el mejor futuro de Brunete para las próximas décadas. Este era un compromiso que el equipo de Gobierno había adquirido al comienzo de la legislatura y su aprobación es fruto de dos años y medio de minucioso trabajo del equipo de Gobierno junto a los técnicos municipales.

El PEIN facilita el desarrollo de Brunete, a través de un crecimiento medioambientalmente sostenible que se desarrollará por fases, facilitando el desarrollo de los proyectos de urbanización y de reparcelación de los sectores de desarrollo del municipio, especialmente de los de uso terciario, comercial e industrial.

En la práctica supone que los nuevos desarrollos de Brunete dispondrán, antes de su construcción, de la dotación de infraestructuras necesarias (tratamiento de aguas residuales, instalaciones eléctricas, etc.) de cuya financiación de la construcción se harán cargo inicialmente las compañías suministradoras de los servicios.

Municipios Mineros de la Comunidad de Madrid.


La Concejalía de Medio Ambiente se ha reunido con el GMM (Grupo Mineralogista de Madrid) y la Escuela de Minas y Energía, muy comprometidos y dispuestos a darle difusión a nuestro libro de la Mina “Antigua Pilar” a través de presentaciones, conferencias y venta en librería de la Escuela y Mercadillo de Minerales. Colmenarejo entrará a formar parte de los Municipios Mineros de la Comunidad de Madrid.

Ayudas para el Abono Transporte de la Concejalía de Juventud de San Lorenzo.


La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial informa que el plazo para entregar los cupones correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2014 será desde el día 16 de junio al 5 de julio de 2014. Una vez finalizado el plazo, se procederá a realizar la transferencia bancaria a favor del beneficiario.

Así mismo informamos a los jóvenes que hayan adquirido la nueva tarjeta de transporte público, deben traer la tarjeta acompañada del resguardo/ticket/factura de recarga correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2014.

La aportación de la Ayuda consiste en 15 euros al mes para usuarios del Cupón C1 y de 8 euros para usuarios del Cupón B3-C1.

Los interesados pueden contactar con Casa de la Juventud en la calle Presilla, 11.

+ info: llamando al tlf 918903995 o por email enjuventud@sanlorenzodeelescorial.org

Valdemorillo avanza con paso solidario en su apuesta por el reciclado.


Valdemorillo supo responder a la convocatoria, llevando a la práctica el lema de la marcha solidaria celebrada el pasado 8 de junio. Y es que esta convocatoria de REXAM cosechó un gran acogida entre la población, sumando la presencia de centenas de participantes decididos a correr, reciclar y, sobre todo, ayudar. 

No en vano, fueron más de 1000 los kilos recogidos, entre alimentos no perecederos, leche y pañales, gracias a la operación kilo que puso acento especialmente humanitario a esta propuesta, en la que se sucedieron los concursos junto a juegos y actividades para los más pequeños, todo ello enmarcado en la campaña de reciclado de latas que la empresa organizadora desarrolla anualmente.

Y es que, en definitiva, todos los participantes ganaron con su presencia en esta simpática marcha, con línea de salida a las puertas de la fábrica REXAM y con meta en la Plaza de Toros de La Candelaria. Un coso que se abrió al desarrollo de diversas propuestas, ofreciendo la diversión de castillos hinchables para los más pequeños, así como la posibilidad de disfrutar con un futbolín humano o al paso por talleres de reciclado. Y si todos tuvieron su regalo por sumarse a esta auténtica fiesta del reciclaje y la solidaridad, tampoco faltó la entrega de premios para los ganadores de dos diversos concursos realizados como el mejor complemento de esta participativa mañana. 

En concreto, dos fueron los equipos que se alzaron con el triunfo al adivinar la frase secreta tras encontrar a lo largo de los dos kilómetros de recorrido las distintas pistas que les ayudaron a formar la respuesta: ‘REXAM recicla’. Apascovi y el grupo formado por ‘Los Candecarla’ obtuvieron así sendos galardones, donando los 250 euros en metálico con los que estaba dotado este premio tanto a la propia fundación ganadora como a la ong Cáncer Infantil.

Gonzalo Muñoz Núñez fue otro de los ganadores de la jornada, resultando premiado en el Concurso de Dibujo con una original obra en la que una torre Eiffel hecha con latas viaja con la meta final de mostrar la importancia del reciclado. Y oro nombre con galardón fue el de Fernando García, al que se distinguió por su participación al animarse al acudir disfrazado, recibiendo sendos vales para degustar una comida en el Restaurante El Asturcón

Vistosa, llena de color y sumando la presencia de niños, jóvenes y adultos, la marcha solidaria organizada por REXAM volvió a ser una demostración del esfuerzo y labor de esta empresa en defensa del medio ambiente, así como un ejemplo de buena organización y de una estupenda respuesta vecinal entre la que también se contó el total apoyo del Ayuntamiento de Valdemorillo, consciente de la utilidad e importancia de contar con este tipo de iniciativas “que siempre redundan en beneficio de todos”.

Fuerte impulso a la atención social en Valdemorillo.


Priorizar la atención social en Valdemorillo es el objetivo que destaca la Alcaldesa, Pilar López Partida, al señalar  “en los momentos actuales hay que estar lo más cerca posible de nuestros vecinos, aportándoles toda la información y el apoyo que les ayuden a resolver sus necesidades”.  

Todo un reto al que se está respondiendo de manera especialmente efectiva gracias  a la intensa actividad que se viene desarrollando en el CAS, el Centro de Atención Social abierto en la Plaza de la Iglesia en el marco del convenio firmado con la Asociación Mun2. Un acuerdo que reporta “importantes logros” como destaca la regidora, quien ha mantenido un nuevo encuentro de trabajo con Javier Bárcena, responsable de este colectivo, para hacer balance de la actuación seguida en los últimos meses como punto de partida de nuevas e interesantes propuestas. 

Y es que “el fuerte impulso” dado en Valdemorillo en materia de servicios sociales se plasma en la amplia y variada labor que se realiza en el citado Centro, donde además de resolverse consultas y gestiones en materia de extranjería, asilo y régimen comunitario, se mantiene de forma permanente una atención individualizada al usuario mediante asesorías e, incluso, ayuda psicológica. Un trabajo de especial relevancia es esta época de crisis al que se suma la apuesta por promover la participación respondiendo a las necesidades reales de la población, llevando a la práctica esta apuesta con la organización de talleres como los destinados a la búsqueda activa de empleo.

La promoción de un programa de voluntariado, la organización de charlas y la puesta en marcha de otros posibles proyectos completan, junto al continuado servicio de información y orientación, una valiosa red de acciones que tiene como denominador común la posibilidad de prestar la mejor y más completa atención al ciudadano en materia social, algo que, como se subraya desde Alcaldía, “ya estamos logrando y por lo que vamos a continuar apostando como una máxima dentro de la gestión de este Ayuntamiento”

Opciones culturales en apoyo de las enfermedades raras y TDAH en Galapagar.

conciertoTDHA

Son varias las opciones culturales que acoge este fin de semana Galapagar y que además reúnen un objetivo común que es el apoyo a determinadas enfermedades, como es el caso de la enfermedad rara “Linfangioleiomiomatosis” o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Este viernes 13 de junio, el salón de actos del Centro Cívico “Reina Sofía” fué el escenario elegido para la presentación del libro “Raras pero interesantes” que recoge los relatos de vivencias de 25 mujeres con una enfermedad pulmonar invisible denominada Linfangioleiomiomatosis. La coatura del libro, Mª Asunción Valdivielso,  fue la encargada de presidir este acto, junto a la Concejal de Cultura, Carla Greciano y el responsable de la Biblioteca Municipal “Ricardo León”, Pablo Parra. Asunción, es vecina de Galapagar, fundadora y presidenta honorífica de la asociación AELAM y afectada desde hace años por esta enfermedad.

Por otra parte, ayer sábado, fue el turno de la música, con un concierto Benéfico de la Orquesta de Pulso y Púa Balanguía. Esta orquesta, con sede en Guadarrama y dirigida por Francisco Jiménez Sánchez, está compuesta por 25 músicos, que interpretaron un repertorio formado por piezas clásicas, de música española y de zarzuela. El importe recaudado de la taquilla por la venta de entradas irá a beneficio de la Asociación A.P.D.E. Sierra, sin ánimo de lucro, que trabaja con personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Clausura de Actividades y Gala del Deporte Local en Torrelodones.


Otra vez más, ya próximo a finalizar el curso, desde el Servicio Municipal de Deportes nos disponemos a celebrar la “Clausura de Actividades” y la “Gala de Deporte Local”.

La Clausura de Actividades tendrá lugar el día 18 de junio a las 18’00 h. en el pabellón grande del Polideportivo Municipal, y en ella se realizarán exhibiciones de los alumnos de las diferentes actividades (aeróbic, gimnasia rítmica, taekwondo, tai-chi, … ., etc.). Veremos actuaciones de los alumn@s de los diferentes grupos y actividades, en las que apreciaremos sus destrezas y habilidades deportivas.

En la Gala de Deporte Local, este año celebramos la XXII edición, se darán los premios a los equipos y deportistas destacados, en la temporada que estamos a punto de finalizar, del Deporte Base y se concederán los Premios Anuales del Deporte Local. La Gala tendrá lugar en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura el día 17 de junio. A las 19’30 h. comenzará la primera parte de la Gala con la entrega de los premios del Deporte Base, a las 20’15 h. continuará la segunda parte del evento, con los reconocimientos de los Premios Anuales del Deporte Local.

Queremos haceros partícipes de dichas celebraciones, esperando contar con vuestra presencia en los dos acontecimientos, seguro que pasareis un rato muy agradable.

“Mirad, Artes de Calle en Torrelodones”.

master cartel

A iniciativa de la concejalía de Cultura, y a fin de aproximar los lenguajes escénicos a todos los vecinos, los días 28 y 29 de junio, sábado y domingo, se va a desarrollar este primer festival “Mirad, Artes de Calle de Torrelodones”.

Esta primera experiencia consta de cuatro funciones que conforman las cuatro disciplinas reconocidas 
en actividad de calle: espectáculos de teatro, música, circo/teatro y danza.

Todas ellas se representarán en nuestras calles, plazas y jardines por la mañana, tarde y noche, y cada una de estas actuaciones constituyen una invitación a participar y compartir esta experiencia.

La concejalía de Cultura parte del convencimiento de que la presencia de las artes, incluidas las escénicas, son adecuados ingredientes para la convivencia.

De esta manera, profesionales de la interpretación, la coreografía, la composición, la escenografía, artistas, músicos, técnicos, ponen su oficio al servicio de los ciudadanos permitiéndonos ver y vernos.

De ahí que “Mirad, artes de calle en Torrelodones” también sea una oportunidad, tanto para los vecinos como para quienes nos visiten, para disfrutar actuaciones artísticas de gran calidad en un entorno diferente al habitual, en la misma calle, como muestra de nuevas tendencias artísticas contemporáneas.

Artes de Calle:

Sábado 28
A las 20:30 h., en la plaza de la Constitución.
“El tesoro de la serpiente Guaguadú” (Teatro)
Compañía Teatro Mutis.
A las 22:00 h., en el Parque Casa Rosa.
Presentación del disco Javier Paxariño Trío “Dagas de Fuego”.
Música Jazz.

Domingo 29
A las 11:30 h., en la plaza de la Constitución.
“Sin Remite”
Teatro-Circo.
Compañía Los Kikolas.
A las 13:00 h., en el exterior de la Casa de Cultura.
“Calle 4”.
Danza.
Compañía Provisional Danza.

Abierto el plazo de solicitud para las becas escolares del curso 2014-2015 de Torrelodones.


El Ayuntamiento de Torrelodones dispuso, en los Presupuestos correspondientes al presente año, de un fondo de 127.000 € destinados a becas escolares.

El plazo de para la solicitud de las siguientes becas ya está abierto:

Becas para la asistencia al comedor escolar para el curso escolar 2014-2015, destinadas a familias con hijos matriculados en centros educativos públicos.

Becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso escolar 2014-2015, destinadas a familias con hijos matriculados en centros educativos públicos, correspondientes a las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria obligatoria. No se contemplan becas para educación secundaria no obligatoria (Bachillerato, Formación Profesional y otras)

Becas para la asistencia a la Escuela Infantil Municipal para el curso 2014-2015.

Becas para participación en actividades, talleres y servicios permanentes de titularidad municipal, para el curso 2014-2015, destinadas a familias del municipio cuyos miembros se matriculen en las actividades, servicios o talleres de titularidad municipal, recogidos en las bases de la convocatoria.

Los requisitos y condiciones que rigen estas convocatorias se encuentran en las bases de las mismas las cuales pueden consultar en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torrelodones, https://sede.torrelodones.es o haciendo clic aquí

El plazo de solicitud finaliza el próximo lunes 7 de julio de 2014.

Sorteados los puestos del Mercadillo Popular de Torrelodones del 22 de junio.


El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido el escenario del correspondiente sorteo para la adjudicación de los puestos para el Mercadillo Popular de Torrelodones que se celebrará el próximo domingo 22 de junio.

El 27 de mayo finalizó el plazo de inscripción para la 
solicitud de un puesto en esta convocatoria, siendo finalmente 175 las inscripciones de particulares válidas según las normas del Mercadillo.

Dicho sorteo ha sido supervisado por un funcionario municipal siendo una vecina, que se hallaba entre el público asistente, quien ha puesto en funcionamiento el programa informático de insaculación que ha seleccionado a los 134 premiados.

A estos 134 seleccionados hay que añadir los puestos reservados para minusválidos, tres, y para las asociaciones sin ánimo de lucro, tres.

La lista íntegra de los seleccionados puede consultarse, haciendo clic aquí
Puede consultar el plano, haciendo clic aquí
Puede consultar las normas, haciendo clic aquí

Continúa abierto el plazo para presentar los proyectos empresariales a los Premios Iniciativa de Pozuelo.


El Ayuntamiento organiza este certamen con el objetivo de impulsar y fomentar el espíritu emprendedor y apoyar a las empresas de nueva creación.

Se establecen dos categorías de premios: al mejor proyecto empresarial y a la mejor empresa de reciente creación.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón recuerda que hasta el próximo 10 de julio está abierto el plazo para presentar los proyectos empresariales a una nueva edición de los “Premios Iniciativa”. Este certamen, dirigido a emprendedores y a empresas de reciente creación y organizado por el Consistorio, tiene como objetivo premiar el espíritu emprendedor así como ayudar y promocionar a las empresas de nueva creación. Los premios contemplan dos categorías: Premio al mejor Proyecto Empresarial y Premio a la mejor Empresa de Reciente Creación.

Los interesados en presentar su proyecto pueden hacerlo en cualquiera de las tres Oficinas de Atención al Ciudadano del municipio- Padre Vallet, Cubo Espacio Joven o Volturno- o solicitar más información en la concejalía de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Además, el Consistorio pone a disposición de los participantes el “Servicio de Asesoramiento” ubicado en el edificio Innpar (c/ San Juan de la Cruz, 2) para aquellos que requieran recibir apoyo técnico en la elaboración de su proyecto.

Para la valoración de los trabajos presentados en cada una de las dos categorías se tendrán en cuenta criterios como la calidad y presentación del proyecto, nivel de viabilidad técnica, económica y financiera, generación de empleo estable, y originalidad e innovación, entre otros. La información completa sobre las bases de la convocatoria y de los premios puede consultarse a través de Convocatoria V Premios Iniciativa.

Los Premios Iniciativa se consolidan como una acción más dentro de los diferentes programas de ayuda al emprendimiento y creación de empresas puestos en marcha por el Consistorio, como son: el servicio de asesoramiento empresarial, el Punto de Atención al Emprendedor (P.A.E), los cursos de formación a emprendedores, la Feria del Comercio, Pozuelo de Tapas, o el proyecto Pozuelo Empresas.

Los alumnos de los talleres de cultura presentan sus trabajos en una exposición en Pozuelo.

Cerrar popup

Los trabajos pertenecen a 157 alumnos de los talleres de fotografía, pintura, escultura, punto de aguja y ganchillo, entre otros.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acompañada de la concejal de Cultura Isabel González visitó la exposición de fin de curso de los talleres de cultura, que se encuentra ubicada en el Espacio Cultural MIRA. La muestra reúne diferentes trabajos de 157 alumnos de los talleres de fotografía, pintura, escultura, punto de aguja y ganchillo, habilidades manuales, vidriera, encuadernación y patchwork.

También el Espacio Cultural Volturno acoge una exposición de los trabajos de sus alumnos, en este caso de los de pintura.

Los talleres organizados por la concejalía de Cultura durante el curso 2013-2014 han contado con una media de 4.800 personas repartidas en medio centenar de disciplinas que van desde las de movimiento, manualidades e historia hasta idiomas e informática.

La exposición podrá visitarse de forma gratuita hasta el próximo 26 de junio en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de lunes a sábado y de 11:00 a 14:00 domingos y festivos en el espacio Cultural MIRA y de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 en el Espacio Cultural Volturno.

Este fin de curso se celebrará también con la actuación de los alumnos de los talleres del área de movimiento que se subirán a las tablas del MIRA Teatro este viernes a partir de las 18:00 horas. Por último, los participantes en los talleres de teatro cerrarán el curso el próximo 26 de junio a las 19:30 horas con una actuación en este teatro municipal.

Los escolares de Majadahonda visitan las instalaciones de la Policía Local.


El programa de Educación Vial en los colegios, que ha llevado a cabo la Policía Local de Majadahonda y por el que han pasado unos 8.000 alumnos en los últimos años, culmina este curso con una serie de visitas a las instalaciones de la Policía Local donde los escolares se convierten en ‘agentes por un rato’ y comprueban en la práctica las enseñanzas recibidas.

Los colegios que han participado hasta ahora en la iniciativa, entre cuyos objetivos destaca acercar la labor y la figura del agente de policía a los niños, son Antonio Machado, Caude, Francisco de Quevedo y Santa Catalina. También han asistido las personas con discapacidad del centro de ANDE Majadahonda.

Agentes tutores de la Policía Local han impartido charlas a lo largo del curso sobre Educación Vial y otros aspectos que despiertan el interés de los más pequeños, como Medio Ambiente, Tráfico y el trabajo de paisano de los policías.

En este sentido, durante la visita los chavales comprueban in situ la actividad policial y visualizan en las pantallas en tiempo real la situación del tráfico.

Las conferencias también se han centrado en otras problemáticas que les pueden afectar en la actualidad o en el futuro como los grafitis, la Ordenanza Municipal de Actos Vandálicos, el peligro del consumo de alcohol y drogas o la normativa sobre ciclomotores

Un alumno del Logos gana la prueba final del XXIV Curso de Educación Vial Escolar de Las Rozas.


Con los tres ganadores

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha entregado los premios a los ganadores de la prueba final del XXIV Curso de Educación Vial Escolar. Álvaro Sierra, del colegio Logos, fue el participante que obtuvo la mayor puntuación en la batería de preguntas tipo test sobre seguridad vial a la que se enfrentaron los 49 niños finalistas. Alba Casanova, del colegio Santa María de Las Rozas, se clasificó en segundo lugar y Cecilia Ávila, alumna del CEIP Los Jarales, consiguió el tercer puesto.

Las concejalas de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y del Distrito Sur, Natalia Rey, acompañaron al alcalde en este acto celebrado en el Parque Infantil de Tráfico de Las Rozas. Un total de 1.293 alumnos de 5º curso de Primaria de los 22 centros escolares públicos, privados y concertados del municipio han recibido formación teórica en esta edición del Curso, impartido por agentes especializados de la Policía Local entre septiembre y febrero en los propios centros educativos. En una segunda fase, cuando estos mismos alumnos estén en 6º de Primaria, realizarán la parte práctica del Curso en el circuito del Parque donde podrán poner a prueba lo aprendido sobre señales de tráfico, normas de circulación y comportamientos seguros.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura, organiza esta actividad que busca introducir el concepto de seguridad vial en el ámbito educativo y prevenir los accidentes de tráfico. “Nuestro objetivo es concienciar a los más pequeños sobre la importancia de extremar la prudencia a la hora de transitar por la vía pública, ya sea como peatones, pasajeros o conductores de bicicleta”, señaló Fernández Rubio durante su intervención en la clausura del Curso.

Veinte jóvenes de Villanueva de la Cañada trabajarán este verano como socorristas en Aquopolis.


El alcalde, Luis Partida, ha entregado los diplomas al grupo de jóvenes que durante esta temporada, formarán parte del equipo de socorristas de Aquopolis. 

Su incorporación es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento, la empresa Leisure Parks, titular de las instalaciones de Aquopolis, y la empresa de formación en socorrismo acuático Aunar Group

En total, veinte jóvenes del municipio -sumando los que han finalizado el curso, los que repiten del año anterior y los que han sido elegidos tras un proceso de selección- trabajarán este verano como socorristas en el parque acuático villanovense. En el acto celebrado en las instalaciones de Aquopolis estuvieron presentes también el director de la División de Acuáticos de Parques Reunidos, Enrique Pérez, el director gerente de Aquopolis, Mariano Valverde, el director de formación de Aunar Group, Pablo Fernando Martín, y concejales de la Corporación Municipal.

Todo preparado para la Feria de Artesanía, de la Flor y el Libro de Colmenarejo.


El sábado 28 y domingo 29 de junio, Colmenarejo se llena flores, libros y artesanía: cuero, jabones, joyería, cerámica, encuadernación, esmaltes, bolillos, vidrio, …. Más de 35 puestos, más espectáculos a pie de calle, talleres, exposiciones y exhibiciones.

Toda la información y programación: Feria de Artesanía, de la Flor y el Libro

El Consejero de Sanidad de La Comunidad de Madrid acude a San Lorenzo de El Escorial.


D. Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid , junto a D. José Luis Fernández Quejo del Pozo, Alcalde del Real Sitio, presidieron un Acto Institucional el pasado viernes 13 de junio, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

En ese acto, el Alcalde de San Lorenzo de El Escorial, después de dar la bienvenida al Ilmo. Sr Consejero de Sanidad y a todos los asistentes, tuvo la oportunidad de exponer las acciones de prevención y educación para la salud que se llevan a cabo desde todos los departamentos municipales, en especial los dirigidos a los niños y niñas y a sus familias, entre los que destacan los de alimentación saludable, los de hábitos saludables.

Tras las intervenciones del Alcalde de San Lorenzo y del Consejero de Sanidad, el Dr. D. José Mariano de León, Jefe de Sección de Promoción y Prevención de Salud del Servicio de Salud Publica 6 de la Comunidad de Madrid se dirigió a los asistentes con una ponencia marco: La importancia de la educación para la salud desde la infancia: la repercusión de la alimentación en el crecimiento saludable.

En la organización de esta I Feria de la Salud Infantil: come, juega y crece sano, ha participado el Servicio de Pediatría del Hospital de El Escorial, el Equipo de Pediatría del Centro de Salud de San Lorenzo de El Escorial y la Sección de promoción y prevención de Salud, del Servicio de Salud Publica 6, de la Comunidad de Madrid, y contó con la presencia de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación y varias empresas alimentarias .